El primer ministro palestino, Rami Hamdalá, ha confirmado este sábado que el Gobierno volverá a contratar a los 6.000 funcionarios en la Franja de Gaza que fueron obligados a jubilarse el mes pasado en una medida de presión contra el movimiento islamista Hamás, al frente del enclave, para que acepte un proceso de reconcilación con el Gobierno palestino.
Amro se presentó la semana pasada ante las autoridades después de que se le pidiera que compareciera por sus críticas a la detención de la emisora Manbar al Hurriya, Aiman al Qawasami, quien pidió la dimisión del presidente de la AP, Mahmud Abbas, y el primer ministro, Rami Hamdalá, tras el cierre de la radio por parte del Ejército de Israel.
El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, ha descrito este martes como "catastrófica" la situación a la que hacen frente los civiles en la Franja de Gaza, en el marco de su visita al enclave palestino.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunirán este miércoles en la ciudad rusa de Sochi en un intento más de reanudar el estancado proceso de paz en Oriente Próximo, según ha informado el Kremlin.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha condenado este martes la detención del activista palestino Issa Amro por parte de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina, reclamando su liberación.
El Movimiento Al Fatá enviará este jueves a una delegación a la capital de Egipto, El Cairo, para participar en una ronda de conversaciones sobre el proceso de reconciliación palestina con las autoridades del país africano.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acordado conversar con el movimiento Al Fatah, disolver el comité administrativo de la Franja de Gaza y celebrar elecciones generales, según ha informado este domingo el grupo a través de un comunicado.
El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, ha afirmado este lunes que el grupo está dispuesto a mantener negociaciones indirectas con Israel si las autoridades israelíes liberan a los 54 palestinos excarcelados en 2011 en el marco del acuerdo por Gilat Shalit que han vuelto a ser detenidos desde entonces.
El presidente de Palestina, Mahmud Abbas, ha declarado estar decepcionado con la imprecisión del presidente de Estados Unidos, sus reticencias a la hora de hacer pública su postura ante el conflicto con Israel y su confusa actitud al respecto.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunirán el miércoles en la ciudad rusa de Sochi en un intento más de reanudar el estancado proceso de paz en Oriente Próximo, según ha informado el Kremlin.
Las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina han detenido este lunes a un destacado activista que criticó a través de la red social Facebook la detención el domingo de un periodista que también había criticado a la Autoridad Palestina.
El jefe del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniyeh, ha asegurado este lunes que el grupo está preparado para un proceso de reconciliación con Al Fatá sin condiciones previas.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, y el rey Abdalá de Jordania se han reunido este lunes en la ciudad cisjordana de Ramala, por primera vez desde hace cinco años, para abordar las renovadas tensiones con el Gobierno israelí por las restricciones de acceso a Explanada de las Mezquitas, un lugar sagrado para musulmanes y judíos y por el que el reino hachemita debe velar.
El Gobierno turco ha incluido en su lista de organizaciones consideradas terroristas al Movimiento Islámico del Turkestán Oriental (MITO) en el marco del aumento de la cooperación entre China y Turquía en materia de seguridad.
El Waqf, la autoridad musulmana que controla los lugares islámicos en la Explanada de las Mezquitas, ha confirmado este jueves la retirada de todas las medidas de seguridad adoptadas por Israel en la zona y ha animado a los fieles a volver a rezar en la mezquita de Al Aqsa.
La Autoridad Palestina ha cancelado la coordinación en materia de seguridad con Israel a causa de la escalada de violencia producida desde el viernes por las nuevas medidas de seguridad impuestas por Israel para acceder a la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén.
El coordinador especial de Naciones Unidas para el Proceso de Paz en Oriente Próximo, Nickolay Mladenov, ha expresado este jueves su preocupación por el aumento de las tensiones en torno a la Explanada de las Mezquitas, pidiendo a las partes que trabajen para reducirlas.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha hablado por teléfono este jueves con el presidente israelí, Reuven Rivlin, y con el presidente palestino, Mahmud Abbas, para intentar resolver la última crisis bilateral, causada por el cierre temporal de la Explanada de las Mezquitas, un lugar sagrado para musulmanes y judíos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que este domingo se reabrirá la Explanada de las Mezquitas, clausurada tras el atentado terrorista de este pasado viernes en el que dos policías murieron por el ataque tres hombres árabe-israelíes. La reapertura comenzará por la tarde e irá acompañada de nuevas medidas de seguridad.
La Liga Árabe, Jordania y fuentes cercanas al Gobierno palestino han condenado el cierre en vigor de la Explanada de las Mezquitas -- por vez primera desde 1969 -- tras el atentado terrorista de este pasado viernes en el que dos policías murieron por el ataque tres hombres árabe-israelíes y han exigido la reapertura inmediata de este lugar sagrado, que el Gobierno israelí solo reabrirá a partir de mañana y de manera gradual.
La Unión Europea ha asegurado que el ataque contra policías israelíes perpetrado este viernes en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén no tiene "ninguna justificación" y constituye "no solo un crimen" contra el personal de servicio sino "también una profanación de este lugar santo".
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado el ataque perpetrado este viernes contra policías israelíes en las inmediaciones de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén y ha aplaudido la reacción del Gobierno de Israel y de la Autoridad Palestina.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, se ha reunido este domingo en El Cairo con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, en un encuentro destinado a abordar un posible relanzamiento de las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes.