El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que el Alto de Los Machucos, en Arredondo, ocupa desde hoy una "página gloriosa de la historia del ciclismo" como "una de las ascensiones más épicas" de la Vuelta Ciclista a España, después de acoger esta tarde un final de etapa vibrante con victoria del ciclista austriaco Stefan Denifl.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que el Alto de Los Machucos, en Arredondo, ocupa desde hoy una "página gloriosa de la historia del ciclismo" como "una de las ascensiones más épicas" de la Vuelta Ciclista a España, después de acoger esta tarde un final de etapa vibrante con victoria del ciclista austriaco Stefan Denifl.
Más de 800 ciclistas han participado en el Desafío Oscar Freire, el 40% de fuera de Cantabria, procedentes de diversas comunidades autónomas e incluso deportistas de Francia e Italia, atraídos por la participación del campeón del mundo cuyo nombre lleva esta prueba.
El Teka cuenta desde hoy con un espacio en el Museo del Deporte de Santander que acogerá el trofeo de campeón de Europa o el de campeón del Mundo de clubes y que han podido hoy volver a contemplar figuras del equipo como Talant Dusjhebaiev, Julián Ruiz, Rodrigo Reñones y Juan Domínguez.
"Por amor al ciclismo", primera obra de la periodista vitoriana Ainara Hernando, sale al pelotón de los libros de ciclismo contando el camino desde la infancia hasta el estrellato de las grandes figuras del pedal, como Alejandro Valverde, Chris Froome u Óscar Freire.
La periodista vitoriana Ainara Hernando ha presentado su libro "Por amor al ciclismo" con la presencia y apoyo de dos padrinos de lujo como los grandes campeones Miguel Indurain y Óscar Freire.
El excorredor español Óscar Freire, triple campeón mundial de fondo en carretera, señaló que el polaco Michal Kwiatkowski había sido "el más listo y el más fuerte" en Ponferrada, donde se enfundó el maillot arcoiris.
El excorredor español Óscar Freire, triple campeón mundial de fondo en carretera, señaló que el polaco Michal Kwiatkowski había sido "el más listo y el más fuerte" en Ponferrada, donde se enfundó el maillot arcoiris.
La francesa Pauline Ferrand irrumpió en los Mundiales de Ponferrada eclipsando a la reina del ciclismo, la holandesa Marianne Vos, que sólo fue décima, en una jornada en la que el alemán júnior Jonas Bokeloh ganó el tercer oro para su país.
Diez años después del tercer oro de Óscar Freire en un Mundial, el ciclismo español confía en Alejandro Valverde para recuperar este domingo en Ponferrada el maillot arcoiris, el único trofeo que le falta al murciano en su palmarés mundialista, en el que acumula 2 platas y 3 bronces.
La francesa Pauline Ferrand irrumpió en los Mundiales de Ponferrada (España) eclipsando a la reina del ciclismo, la holandesa Marianne Vos, que sólo fue décima, en una jornada en la que el alemán júnior Jonas Bokeloh ganó el tercer oro para su país.
El presidente de la Unión Ciclista Internacional, Brian Cookson, ha inaugurado este viernes en Ponferrada (León) "un grandioso Mundial de Ciclismo", según ha manifestado durante la ceremonia de apertura.
Los exciclistas Miguel Indurain, Pedro Delgado, Óscar Freire, Carlos Sastre, Abraham Olano e Igor Astarloa participarán el próximo sábado, día 20, en la ceremonia de inauguración del Campeonato del Mundo de Ciclismo que se celebra en Ponferrada (León) entre el 21 y el 28 de septiembre.
La Patrulla Águila del Ejército del Aire dibujará la bandera nacional en el cielo santanderino en el acto de apertura del Mundial de Vela 2014, que se celebrará el próximo jueves, 11 de septiembre, en el parque de la vaguada de Las Llamas.
El cántabro Óscar Freire, tres veces campeón del mundo de ciclismo en ruta, ve a Alberto Contador como "máximo favorito" en la Vuelta a España, porque cuando un corredor como él "se pone un maillot de líder, muy raras veces lo apea".
A los velocistas en la Vuelta les cuesta encontrar en los últimos años el tesoro que mejor saben buscar, las etapas llanas en las que obtener su rendimiento máximo a sus explosivas cualidades anaeróbicas.
A los velocistas en la Vuelta les cuesta encontrar en los últimos años el tesoro que mejor saben buscar, las etapas llanas en las que obtener su rendimiento máximo a sus explosivas cualidades anaeróbicas.
El cántabro Óscar Freire, tricampeón del mundo de ciclismo en ruta, tiene ya un módulo propio en el Museo del Deporte de Santander, donde pueden verse los tres maillot que vistió cuando ganó los títulos mundiales, una de sus bicicletas y uno de los tres trofeos conseguidos en la clásica Milán-San Remo.
La peculiar restauración de Cecilia Giménez en el Ecce Homo del Santuario de Misericordia, junto a sus caldos, principalmente de garnacha, han dado reconocimiento mundial a la ciudad de Borja (Zaragoza) que se ha prodigado muy poco en el mundo del ciclismo.