- La Guardia Civil ha detenido hoy en Huelva a un hombre, cuya identidad no ha trascendido, por la difusión de mensajes radicales en un foro yihadista.
- La Guardia Civil ha detenido hoy en Huelva a un hombre por la difusión de mensajes radicales en un foro yihadista donde intentaba reclutar extremistas y reivindicaba la reconquista de Al Andalus.
- Las relaciones diplomáticas entre el Estado de Israel y la Santa Sede tienen apenas veinte años, aunque están marcadas por un largo pasado en común de conflicto y lentos acercamientos, y una naturaleza única como representantes de dos religiones monoteístas que emanan de un mismo tronco.

- El Papa Francisco ha reivindicado el derecho del Estado de Israel a existir y a gozar de paz y seguridad dentro de unas fronteras internacionalmente reconocidas y el del pueblo palestino a tener una patria soberana, a vivir con dignidad y a desplazarse con libertad.
- Ha rechazado con rotundidad el atentado antisemita ocurrido en Bruselas
- Una selección de obras de arte contemporáneo lucen a partir de hoy en las paredes del "Tendido 11", espacio vanguardista dentro de la Monumental madrileña en el que se fusiona el arte, la cultura y la gastronomía durante la Feria de San Isidro.
- Los reyes de España serán recibidos hoy en una audiencia privada por el papa Francisco, a quien hoy saludaron por primera vez durante la ceremonia de canonización de los pontífices Juan XXIII y Juan Pablo II.
- Juan XXIII (1958-1963), elegido para ser un pontífice de transición, se convirtió en un papa revolucionario para la Iglesia al convocar el Concilio Vaticano II y en el "papa bueno" venerado por los fieles.
- El papa Juan Pablo II (1978-2005) será proclamado santo mañana, domingo, tras un rápido proceso de canonización, aunque los fieles ya lo habían ascendido a los altares tras el "santo subito" (santo ya) que a su muerte resonó en la Plaza de San Pedro.
- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, asistirá el próximo día 27 a los actos de canonización en Roma de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II y se reunirá con el actual pontífice, Francisco, informó hoy una fuente oficial.
- Juan XXIII, elegido para ser un pontífice de transición, se convirtió en un papa revolucionario para la Iglesia al convocar el Concilio Vaticano II y en el "papa bueno" venerado por los fieles.
- Juan XXIII, conocido como el "papa bueno", que convocó el Conciliio Vaticano II y facilitó el acercamiento de la Iglesia católica con el mundo del siglo XX, será canonizado junto con Juan Pablo II el próximo 27 de abril.
- Conde Ciudad del Vaticano, 22 abr.- La Ciudad del Vaticano tiene preparados una serie de actos litúrgicos, encuentros y conferencias de prensa para celebrar las canonizaciones de los papas Juan Pablo II (1978-2005) y Juan XXIII (1958-1963), cuya ceremonia oficial será el próximo 27 de abril.
- El papa Francisco clausuró hoy la Semana Santa con la ceremonia del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro, que estuvo sucedida por su mensaje de Pascua, en el que invocó la paz mundial y pidió el final de todos los conflictos "grandes o pequeños, antiguos o recientes".
- El papa Francisco ofició hoy la misa de Jueves Santo que rememora la Última Cena y en la que el pontífice, emulando a Jesús, lavó los pies a doce personas, en esta ocasión discapacitados de la fundación italiana Don Carlo Gnocchi, entre los que se encontraba un musulmán.
- El forense José Cabrera ha descrito las lesiones sufridas por Jesús de Nazaret desde el momento de su detención hasta su muerte en la cruz, analizando la documentación de la época y las improntas de la Sábana Santa, y ha recogido sus conclusiones en "CSI: Jesús de Nazaret. El crimen más injusto".
- El papa Francisco alentó a los padres a practicar con sus hijos "una educación moral y religiosa", y criticó "la manipulación" y la "experimentación" con los niños.
- El papa Francisco visitará el próximo 17 de abril, Jueves Santo, un centro romano dedicado a atender a ancianos y discapacitados sin recursos donde lavará los pies a doce de los internados.
- La reina Isabel II visitó hoy Roma durante cinco horas, un viaje en el que almorzó con el presidente italiano, Giorgio Napolitano, y en el que conoció, por primera vez, al papa Francisco, con quien se reunió a puerta cerrada durante cerca de veinte minutos.
- La reina Isabel II, líder de la IglesiaAnglicana, llegó hoy a Roma, donde tiene previsto un almuerzo con elpresidente italiano, Giorgio Napolitano, y será recibida por el papaFrancisco en su cuarta visita oficial al Vaticano.
- La reina Isabel II, gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra, mantendrá mañana una audiencia con el Papa Francisco, cabeza de la Iglesia Católica, en su cuarta visita oficial al Vaticano.
- La Fiscalía de Roma archivó la investigación contra el expresidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR) conocido como el Banco del Vaticano, Ettore Gotti Tedeschi, destituido debido a las acusaciones de irregularidades en la gestión de la entidad.
- El conocido como "G8 vaticano", el grupo de ocho cardenales instituido por el papa para ayudarle en la reforma de la Curia, estudió hoy la problemática que "ha podido afectar en un pasado" al banco de la Santa Sede y propuso "orientaciones" para su renovación.

- -1943: Segunda Guerra Mundial. Termina la batalla de Stalingrado, tras seis meses de combates, con la victoria de las tropas soviéticas sobre las alemanas.
Página 1 de 9