- Unas 12.000 familias bolivianas resultaron afectadas de noviembre a la fecha por el fenómeno de "El Niño" en episodios de sequía, granizo e inundaciones que amenazan la normal provisión de alimentos, informó el jueves un responsable de Defensa Civil.
- La religiosa que dedicó la vida al servicio de los pobres y desheredados, Madre Teresa de Calcuta, será canonizada en el 2016 por el papa Francisco, quien la considera un ejemplo de solidaridad y entrega, pero también de tenacidad y pragmatismo.
- La religiosa que dedicó la vida al servicio de los pobres y desheredados, Madre Teresa de Calculta, será canonizada en el 2016 por el papa Francisco, quien la considera un ejemplo de solidaridad y entrega pero también de tenacidad y pragmatismo.
- China mostró hoy su disposición a mantener un diálogo constructivo con el Vaticano, pero le pidió que cree las condiciones para mejorar las relaciones bilaterales, después de que el papa enviara por segunda vez un telegrama al presidente chino, Xi Jinping.
- La Conferencia Episcopal de Colombia expresó hoy su "inmensa alegría y agradecimiento" al papa Francisco por la creación como cardenal no elector de José de Jesús Pimiento Rodríguez, arzobispo emérito de Manizales, ciudad del centro del país.
- China aseguró hoy que espera trabajar con el Vaticano para mejorar la relación bilateral, un día después de que se divulgara que el papa Francisco no se reunió con el Dalai Lama aparentemente para no enturbiar la relación con Pekín.
- La Justicia vaticana investiga a dos antiguos responsables del Instituto para Obras de Religión (IOR, conocido como "banco del Vaticano") por un presunto desfalco y vuelve a poner el foco mediático sobre una institución polémica.
- La Iglesia Patriótica Católica de China, institución que regula las actividades de esta religión en el país y no reconoce la autoridad vaticana, ha ofrecido a la Santa Sede la posibilidad de revisar conjuntamente el nombramiento de obispos, asunto que mina las relaciones Roma-Pekín desde hace 60 años.
- El papa Francisco recordó hoy a las "víctimas de la guerra y de la violencia", a los fallecidos "por ser cristianos" y a los que "sacrificaron sus vidas para servir a los demás", durante el discurso pronunciado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, la jornada posterior al Día de Todos los Santos.

- -1922: Golpe de Estado en Turquía dirigido por Kemal Ataturk. Termina el imperio otomano y el sultán Mehmed VI es condenado al exilio.

- El 27 de octubre de 1962 concluye la crisis de los misiles, una de las más importantes de la Guerra Fría, cuando la URSS retira los misiles instalados en Cuba y EEUU se compromete a no invadir la isla.
- El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará como imputado a Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, cuando conozca el resultado de los registros practicados hoy por la Policía en su casa y en la de su socio Luis Iglesias y en empresas relacionadas con él.
- Pablo VI, que será beatificado hoy por el papa Francisco, fue el primer papa con un pontificado viajero durante el que clausuró el Concilio Vaticano II, interrumpido por la muerte de Juan XXIII, y propugnó la reconciliación entre las diferentes Iglesias.
- Pablo VI, el papa que fue beatificado hoy por Francisco durante una misa en la Plaza de San Pedro, murió a los 80 años, después de un pontificado de quince, en los que publicó encíclicas como de "Populorum Progressio", "Sacerdotalis Caelibatus" o Humanae Vitae".
- Pablo VI, beatificado hoy por el papa Francisco, fue el primer papa con un pontificado viajero durante el que clausuró el Concilio Vaticano II, interrumpido por la muerte de Juan XXIII, y propugnó la reconciliación entre las diferentes Iglesias.
- Los Focolares y el Opus Dei son un ejemplo de los movimientos que han surgido en el siglo XX en la Iglesia Católica para conseguir unos fines determinados, mientras durante siglos nacieron múltiples órdenes religiosas, como Franciscanos, Dominicos o Jesuitas para educar o socorrer a los pobres.
- El Gobierno chino aseguró hoy que "tiene buena voluntad para mejorar la relación con el Vaticano" y que sigue "haciendo esfuerzos para lograr esta meta", después de que el papa Francisco asegurara a su marcha de Corea del Sur que visitaría China "mañana mismo".
- El papa envió hoy sus "mejores deseos" al presidente chino, Xi Jinping, y a la población del país en un telegrama enviado poco antes de que el avión en el que Francisco viaja a Corea del Sur sobrevolara por primera vez la potencia asiática.
- "El Evangelio según San Mateo", obra capital del director italiano Pier Paolo Pasolini, cumple este año medio siglo de su estreno, efeméride que coincide con la decisión del Vaticano de restaurar la cinta, que conserva la filmoteca papal.
- La ciudad de Roma recuerda ahora las primeras horas de su liberación del fascismo el 4 de junio de 1944 con una exposición, titulada "Roma, primera capital de Europa liberada", alojada donde Benito Mussolini arengaba a sus seguidores.

- El Vaticano presentó un comité que propondrá una reforma en la galaxia de medios de comunicación pertenecientes a la Santa Sede.
- La Santa Sede anunció la creación de un comité técnico para estudiar la situación del Fondo de Pensiones.
- El Vaticano presentó hoy un amplio plan de reformas en algunos de sus órganos financieros y que afectan esencialmente al "banco vaticano", que a partir de ahora estará dirigido por el financiero francés Jean-Baptiste De Franssu.
- El Vaticano presentó hoy un amplio plan de reformas en algunos de sus órganos financieros y que afectan esencialmente al "banco vaticano", que a partir de ahora estará dirigido por el financiero galo Jean-Baptiste de Franssu.
- El Vaticano anunciará hoy la segunda fase de la reforma del Instituto para Obras de Religión (IOR), el conocido como banco vaticano, y dará a conocer detalles de este nuevo proceso.
Página 1 de 9