- La miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) Hanan Ashrawi ha acusado este miércoles a la embajadora de Estados Unidos ante Naciones, Nikki Haley, de encabezar una "cruzada" contra Palestina en el organismo internacional.
- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, nombrará al exministro de Cultura libanés Ghassan Salamé nuevo enviado especial de la ONU en Libia tras cuatro meses de deliberación.
- Un enviado del primer ministro de Irak, Haidar al Abadi, ha trasladado personalmente al presidente de Siria, Bashar al Assad, el deseo de Bagdad de colaborar para combatir al grupo terrorista Estado Islámico, que controla territorios en los dos países vecinos.
- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se ha reunido este sábado con el representante especial del secretario general de Naciones Unidas para Libia, Martin Kobler, al que ha trasladado el respaldo de España a su labor para superar el conflicto en el que se encuentra inmerso Libia.
- El ex primer ministro palestino Salam Fayyad ha afirmado este jueves que no cerrará ningún acuerdo para superar el veto de Estados Unidos a su nombramiento como jefe de la Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL), en sustitución de Martin Kobler.
- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha defendido este lunes que el ex primer ministro palestino Salam Fayyad es "la persona adecuada" para ejercer de enviado especial de la ONU para Libia, pese a la oposición estadounidense.
- La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha calificado de "discriminación flagrante" la oposición de Estados Unidos a la nominación del ex primer ministro palestino, Salam Fayad, como enviado de la ONU a Libia.
- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha defendido su nominación del ex primer ministro palestino, Salam Fayyad, frente a las críticas vertidas por Estados Unidos por exhibir partidismo hacia los palestinos en detrimento de Israel.

- Ahsraf Fayad, de 35 años de edad, ha sido sentenciado aocho años de cárcel y a recibir 800 latigazos, que serán dados en 16 sesiones.
- Fayad fue condenado por eldelito de apostasía, que el autor ha negado categóricamente mientras sus amigos y allegados denuncian que se trata de unavenganza de la Policíareligiosa saudí porgrabar actos violentos perpetrados por las autoridades.
- La muerte de Yaser Arafat, de la que hoy se cumple una década, marcó un punto de inflexión en la causa palestina, que desde entonces lucha por ampliar el legado de su carismático líder.
- El presidente sirio, Bachar al Asad, se reunió hoy en Damasco con el asesor de Seguridad Nacional iraquí, Falah al Fayad, que le comunicó el interés de su país en fomentar la cooperación bilateral en el ámbito de la lucha antiterrorista, según medios oficiales sirios.
- Las autoridades iraquíes se han visto sobrepasadas por el alto número de ciudadanos, en su mayoría chiíes, que se han ofrecido como voluntarios para luchar contra los extremistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL o ISIS, según sus siglas en inglés).
- Después de la fulgurante ofensiva de los insurgentes suníes, los frentes de batalla se han estabilizado en Irak, donde el número de víctimas se ha disparado en las últimas horas y cada bando habla de cientos de muertos.
- La organización opositora iraní "Muyahidín Jalq" (combatientes del pueblo) denunció hoy que las autoridades iraquíes han enterrado en secreto los cuerpos de los 52 fallecidos en un ataque perpetrado en septiembre pasado en su campo de refugiados.
- El juez de la Audiencia Nacional española Fernando Andreu investiga dos ataques perpetrados por fuerzas iraquíes contra el campo de refugiados de Ashraf, en Irak y que alberga a disidentes iraníes, resultando 87 personas muertas.
- El Gobierno palestino juró hoy ante el presidente Mahmud Abás, tras su confirmación ayer sin cambios, para anular el carácter interino que tenía desde su formación a principios de agosto pasado, informó la agencia oficial Wafa.
- El presidente palestino, Mahmud Abás, confirmó hoy al nuevo Gobierno interino palestino, que ejercía de modo provisional desde principios de agosto, cuando encargó al nuevo primer ministro, Rami Hamdalah, que formase Ejecutivo.
- El presidente palestino, Mahmud Abás, pidió hoy al académico Rami Hamdala que encabece un nuevo gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), dos meses después de que este político dimitiera por desavenencias sobre sus atribuciones.
- Miles de palestinos festejaron hasta altas horas de la madrugada la victoria del joven Mohamed Asaf en el popular programa "Arab Idol", con expresiones populares de júbilo y fuegos artificiales por las calles de Cisjordania y Gaza, informa hoy la agencia Maan.
- El presidente Mahmud Abás ha comenzado hoy la búsqueda de un nuevo primer ministro para la Autoridad Nacional Palestina (ANP), tras haber aceptado la carta de dimisión que le entregó el jueves Rami Hamdala.
- El presidente palestino, Mahmud Abás, aceptó hoy la dimisión de su primer ministro, Rami Hamdala, después de tres días de intensas negociaciones en las que trató de convencerle de que la revocara.
Página 1 de 10