Las tarifas del iPhone 4, caras y confusas

  • Las operadoras que distribuirán el iPhone 4 a partir de mañana viernes ya han anunciado sus tarifas y planes de precios.

Nacho Palou | Microsiervos

No hay ninguna sorpresa en cuanto a los precios que habrá que pagar por el iPhone 4 en España: tal y como se anticipaba son mucho más altas que su equivalente en otros países, atan mucho más a los clientes y no hay grandes diferencias entre ellas..

Tarifas y planes de precios

Para particulares Movistar ofrecerá el iPhone 4 de 16 GB desde 0 euros cuando se adquiera junto con los planes de voz y de datos más caros (29,90 + 39 euros al mes) por un período de 18 meses. El modelo de 32 GB costará en ese caso 89 euros. El escalado, conforme se elijan planes mensuales más económicos, llega hasta un máximo de 379 euros (modelo de 16 GB) y hasta 469 euros por el terminal con 32 GB de memoria.

Con los planes de puntos de Movistar el precio del iPhone se dispara hasta unos desorbitados 646 euros a cambio de 6.500 puntos y una compromiso de permanencia de 18 meses adicionales. Serán necesarios algo más de 100.000 y más de 150.000 puntos para poder acceder a los iPhone 4 de 16 y 32 GB por cero euros, respectivamente.

La operadora ofrecerá puntos gratis a aquellos actuales clientes de iPhone a los que les resten tres o menos meses de permanencia.Orange ha anticipado algunas de sus tarifas, aunque únicamente aquellas destinadas a nuevos clientes particulares con portabilidad. Es decir, sólo para aquellos que se traigan una línea de otro operador. En este caso el modelo de 16 GB sale por 0 euros con un compromiso de 79 euros al mes durante un período no especificado, pero que será de 18 o 24 meses, que es lo habitual. Con esas condiciones el precio del iPhone 4 de 32 GB sale por 79 euros.

Del mismo modo, el escalado va incrementando el precio del terminal conforme se reduce la cuota mensual comprometida, llegando el modelo de 16 GB hasta los 399 euros y el modelo de 32 GB hasta los 499 euros si se opta por el plan mensual más económico, que es de sólo 20 euros al mes, aunque muy limitado.

Para los que ya son clientes de Orange, la operadora ha preparado ofertas basadas en los puntos acumulados. con 3.500 puntos se podrá adquirir el modelo de 16GB por 0 euros y con 1.750 puntos costará 59 euros.Vodafone, igual que las otras dos operadoras, favorece las portabilidades, con la opción de hacerse con un iPhone 4 de 16GB desde 0 euros con un compromiso de permanencia de 18 meses y una tarifa mensual de 74,9 euros más IVA denominada Plan 4. El modelo de 32 GB sale en estas mismas condiciones por 99 euros, IVA incluido.

La opción más barata en cuanto a tarifas para portabilidad es la denominada Plan 1, que por 24 euros al mes permite acceder a un iPhone 4 de 16 GB por 299 euros y al de 32 por 399.

Para los que ya son clientes de la operadora también hay varios planes, ya sea para particulares o empresas y autónomos, que podrán adquirir el iPhone 4 en el Programa de Puntos, aunque hay que revisar atentamente las codiciones de uso de cada uno de los planes para intentar dar con el más adecuado.

Por otro lado Vodafone ha confirmado que, al menos por el momento, no hay opción de contratar una conexión compartida entre un iPhone y un iPad.

Además de ser tarifas muy parecidas, al menos en sus planes más comunes, también todas ellas resultan laberínticas e incluso confusas. En cualquier caso el precio final depende de la tarifa mensual contratada, tanto la de voz como la de datos, que es "obligatoria", y de si el comprador es ya cliente, con o sin puntos, o no, y en este caso si se trata de alta nueva o un alta con portabilidad.

Este último caso -alta con portabilidad- es precisamente la más beneficiada. En un mercado saturado de líneas de telefonía móvil, hay tantas como ciudadanos, ya no se trata de lograr nuevas altas, sino de atraer a los clientes de otras operadoras. Lamentablemente, ninguna ofrece grandes incentivos para esto, y probablemente será la que tenga más stock la que se lleve el gato al agua.

Conviene hacer el ejercicio de cuál es el precio final del terminal sumando el precio y la cuota por el total a lo largo del tiempo de permanencia y añadir impuestos. En algunos casos el coste total del iPhone 4 -incluyendo el coste mensual con permanencia- puede dispararse y más que duplicar el precio equivalente a lo que costaría el terminal si se vendiera libre.

Mostrar comentarios