
Recibieron una llamada telefónica de la concejala de Emergencias, Isabel Casalduero, para informarles de que el Área III de Salud había pensado en ellos.
Recibieron una llamada telefónica de la concejala de Emergencias, Isabel Casalduero, para informarles de que el Área III de Salud había pensado en ellos.
Francisco Manuel Delgado Rodríguez ya había cerrado, hace meses, la sociedad que tenía con JP Morgan y ahora ha adelgazado las otras dos que gestiona Banco Santander.
Los inversores permanecen atentos a los datos sobre la expansión del coronavirus y la vacunación, a la espera de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal en Estados Unidos.
La operadora avanza en la salida de algunos de los mercados, como Colombia, Perú o Chile, después de encarrilar la venta de las torres. La estrategia de la 'colocación' por partes gana terreno.
Tras el mensaje lanzado el jueves por la presidenta del BCE, Christine Lagarde, el euro mantiene su fortaleza en el cruce frente al 'billete verde' y gana terreno hasta 1,2155 dólares.
Tres millones de trabajadores de sectores como el metal o la construcción y de decenas de grandes empresas están obligados a retirarse a los 65. Rajoy acabó con la medida y Sánchez la recuperó en 2018
La economía del país, que destina el 80% de sus exportaciones a Estados Unidos, estaría entre las más beneficiadas por el paquete de estímulo billonario que pretende poner en marcha el presidente de EEUU
Los inversores han optado por las ventas tras demandar Christine Lagarde que se desbloquee la ayuda fiscal de la Unión Europea sin demora y su uso productivo.
La gestora, que custodia participaciones en algunas de las empresas más importantes del país, votará contra los directivos de aquellas firmas que no revelen la composición étnica de sus órganos de gobierno.
El tribunal rechaza los argumentos de la operadora para esquivar la sanción de 6 millones de euros, que generó debate interno en la CNMC, con un acuerdo previo.
De la 'teleco' destacan que, "sin ser demasiado ligada al ciclo, se ha juntado la valoración, los movimientos sectoriales y circunstancias que ahora se podrán ver una evolución positiva"-
Según avanza 'The Wall Street Journal' las palabras de la que va a ser secretaria del Tesoro en sustitución de Mnuchin girarán en torno al apoyo sin fisuras de la institución a las ayudas fiscales.
Durante 2020, destacó el asesoramiento de la firma en la OPA sobre MASMOVIL, la fusión entre Unicaja y Liberbank o la compra de los radioenlaces de Telefónica por parte de Asterion Industrial Partners.
El foco del mercado estará puesto en la evolución de su margen de intereses y beneficios... pero también en las previsiones que den para este ejercicio.
En un arranque de semana sin la referencia de Wall Street, que permanece cerrado este lunes por la celebración del Día de Martin Luther King en Estados Unidos
Las empresas con más probabilidades de formar parte de estas operaciones son las que no han logrado salir a bolsa en los últimos años.
55 años después, es una zona radiactiva cuyos residuos nucleares jamás han sido retirados del todo. Las indemnizaciones por el terreno expropiado las pagó fundamentalmente España. EEUU, apenas un 25%.
Visión técnica en bolsa de sobre los activos más destacados de la semana en la bolsa española.
Ambas empresas desembolsarán casi 18.000 millones para comprar más de 60.000 instalaciones en Europa y Latinoamérica: ¿Qué sentido tiene?
Telefónica ha invertido más de 50 millones de euros en estas adquisiciones desde el pasado mes de octubre con el objetivo de defender la cotización.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, presenta su programa económico a unas horas de que arranque además de forma oficial en Wall Street la nueva campaña de resultados.
El doble papel de Criteria, como accionista de Telefónica y de la 'torrera', lleva a Fainé a tener que inhibirse en la decisión de la teleco de aceptar la oferta de American Tower frente a la española.
La compañía invertirá 441 millones de euros hasta 2025 para construir aproximadamente 3.300 nuevos emplazamientos en Alemania y Brasil.
Los pasajeros de un vuelo de Iberia Express que tenía que haber salido a las 21:40 H de este miércoles vivieron una noche para olvidar. Esperaron 7 horas para salir y cuando iban a embarcar les cancelaron el vuelo.
Página 1 de 10