Segovia abrirá en 2013 el Museo de Títeres de Francisco Peralta

  • El Museo de Títeres dedicado al maestro Francisco Peralta abrirá al público en 2013 en la Puerta de Santiago de Segovia, donde se expondrá una colección de 39 marionetas de personajes de obras de teatro.

Segovia, 3 oct.- El Museo de Títeres dedicado al maestro Francisco Peralta abrirá al público en 2013 en la Puerta de Santiago de Segovia, donde se expondrá una colección de 39 marionetas de personajes de obras de teatro.

Francisco Peralta (Cádiz, 1930) está considerado como uno de los mejores marionetistas de España por su constante investigación para crear nuevos mecanismos que doten de movimientos más naturales a los muñecos, circunstancia por la que recibió en 1990 la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en la categoría de Plata.

Un museo que será una realidad, gracias al convenio firmado hoy entre los máximos representantes de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, en la futura sede del centro, situado en la muralla medieval de la ciudad.

El maestro titiritero Francisco Peralta ha destacado en rueda de prensa que Segovia era el lugar "más apropiado" para albergar sus trabajos debido a que la ciudad acoge desde hace más de 25 años el Festival Internacional de Teatro de Títeres, Titirimundi.

Según Peralta, la colección de títeres representa a distintos personajes de cuento, de romance y de ópera, fabricados con madera, pasta de papel y elementos de tela, con una altura que en algunos casos, llega a 1,80 metros.

Tanto el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE) como el presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico, Rafael Encinas, han valorado la importancia de esta actuación que vendrá a "dinamizar" la vida turística y económica de la ciudad.

La instalación del museo supone una inversión de 100.000 euros, financiado a partes iguales entre la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y el Consistorio segoviano, encargado en un futuro de su gestión, mantenimiento y explotación.

Las marionetas se instalarán en una superficie de 144 metros cuadrados, en vitrinas diseñadas a medida y con una adecuada iluminación para su perfecta visión y conservación.

La Puerta de Santiago, del siglo XIII, es la mejor conservada de la muralla de Segovia. Recientemente ha sido restaurada y puesta en valor, gracias a una inversión de 370.000 euros aportados por la Fundación del Patrimonio Histórico, el Ayuntamiento de Segovia y el Ministerio de Fomento, a través del uno por ciento cultural. EFE

1011271

Mostrar comentarios