
En una atención a los periodistas desde el lugar del accidente, Rull ha detallado que al llegar a la estación el tren ha descarrilado finalmente "fruto del choque y no como consecuencia del choque" después de no haberse parado a tiempo.
"Si hubiese entrado a plena velocidad hubiésemos tenido un accidente de consecuencias imprevisibles", ha valorado Rull, en una atención a los medios acompañado del conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn.
Rull ha querido ser "extremadamente prudente" a la hora de valorar el siniestro y ha considerado que ahora deben ser Renfe, Adif, los Bombers de la Generalitat y los Mossos d'Esquadra quienes deben analizar las causas de lo ocurrido.
El conseller ha explicado que ha podido hablar con el maquinista --uno de los heridos leves-- y ha relatado que estaba en estado de 'shock'.
Rull también ha resaltado y se ha felicitado de que "los servicios de emergencias han actuado con mucha rapidez".
Agentes del Área de seguridad del transporte metropolitano, adscrita a la División de Transporte de los Mossos d'Esquadra, serán los encargados de la policía catalana de investigar el siniestro, y ya se han desplazado al lugar.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios