
David Cameron lo ha vuelto a hacer. Ha defendido las raíces cristianas de Reino Unido sin ningún pudor. Ha aprovechado el día de 24 de diciembre para recordar que""omo un país cristiano, hay que recordar lo que representa su nacimiento: la paz, la misericordia, la buena voluntad y, sobre todo, esperanza.", ha escrito en su perfil privado de Facebook. Aquí lo puedes leer íntegro.I'd like to wish everyone in Britain and around the world a very happy and peaceful Christmas. My Christmas message: https://t.co/cg51isSzOr— David Cameron (@David_Cameron) diciembre 24, 2015
El primer ministro británico, David Cameron, vuelve a defender, como hiciera en anteriores mensajes, los "valores cristianos" del Reino Unido como clave para hacer del país "un hogar" para personas de creencias diferentes.
El líder tory ha alabado a las Fuerzas Armadas en un contexto complicado para la seguridad. Ha recordado a los refugiados sirios, como también hizo el Rey ayer en España. El conservador británico ha destacado la importancia de la paz y la seguridad en un momento en el que millones de personas se han visto forzadas a huir de Siria y en otras partes del mundo los cristianos viven con miedo de ser perseguidos.
En su discurso, Cameron subraya que "debido a estas importantes raíces religiosas y valores cristianos, el Reino Unido ha sido un hogar tan exitoso para personas de todo tipo de fe" y también para las que no tienen "ninguna".
Es el segundo año consecutivo en que el premier británico se refiere al Reino Unido como "país cristiano" en su mensaje de Navidad, pese a las acusaciones de quienes consideran que este hecho provoca "alineación y división".
También en el mensaje de Pascua, el primer ministro británico denunció la cristianofobia en el Mundo y la persecución de miles de cristianos. A continuación os dejamos el mensaje de Pascua de este 2015 de Cameron.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios