
Una de las figuras claves en esta 'nueva normalidad' de la pandemia es la de los rastreadores. Tanto que, incluso, durante las semanas de la desescalada, contar con un alto ratio de éstos era imprescindible para ir pasando de fase. Su figura ahora es imprescindible para paliar o minimizar los brotes, mediante la detección temprana de sus últimos contactos.
Por poner un ejemplo reciente, el pasado fin de semana se celebró una boda en Murcia con alrededor de 200 invitados. El novio dio positivo en las pruebas PCR que le realizaron en su trabajo. La Consejería de Salud murciana se encuentra ahora localizando al resto de invitados que tendrán que guardar cuarentena durante los 14 días.
Pero, si alguien ha estado en contacto con un positivo, ¿cómo sabe si está obligado a guardar cuarentena? Según el Ministerio de Sanidad, será esencial, sobre todo, que esto lo cumplan los contactos estrechos.
Son aquellos que han estado en contacto con una persona con la enfermedad confirmada sin medidas de protección a menos de 2 metros y durante más de 15 minutos y desde 48 horas antes del inicio de los síntomas o de dar positivo.
¿A quién se considera contacto estrecho?
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) August 19, 2020
🟡A todas las personas que hayan estado en contacto con una persona con #COVID19 confirmada sin medidas de protección, a menos de 2 metros y durante más de 15 minutos. Desde 48 horas antes del inicio de los síntomas#NoLoTiresPorLaBorda pic.twitter.com/a1qw95cUj1
Incide, además, Sanidad que "hay más riesgo cuando hay una alta concentración de personas en espacios cerrados" y, sobre todo, si hay interacción sin las medidas de higiene y seguridad necesarias.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios