
Más de un centenar de efectivos terrestres trabajan desde anoche, con apoyo de grupos de intervención de Córdoba y Almería, para apagar el incendio declarado ayer en el término municipal de Quesada (Jaén) y que sigue activo. Durante toda la noche han trabajado en la zona 50 bomberos forestales, siete técnicos de operaciones, cuatro agentes de medio ambiente, dos autobombas, tres Brigadas de Refuerzo Contra Incendios formadas por 33 personas, la Unidad de Meteorología y Medio Ambiente, la Unidad Médica, un técnico de extinción y el director del Centro Operativo Provincial.
¡El enorme peligro de las #tormentas secas! Esta tarde (08/07/2020), #incendio en el término municipal de #Quesada (#Jaén), dentro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Mucho ánimo y fuerza a los efectivos que batallan contra el fuego. Vídeo: @HoraJaen. pic.twitter.com/WwJj7ODFdK
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) July 8, 2020
Alrededor de las 3,00 de la madrugada se han incorporado a las tareas dos grupos de intervención, procedentes de Córdoba, con 16 efectivos, y Almería, con 23 efectivos, y el puesto de mando se ha trasladado a la localidad de Huesa. Según han explicado a Efe fuentes del Infoca, durante la mañana se irán reincorporando los medios aéreos y los efectivos de Córdoba y Almería serán sustituidos por efectivos de la provincia.
El incendio sigue activo, aunque durante la noche no se han presentado más problemas de los previstos y se continúa trabajando para que quede controlado. El incendio se ha producido en el paraje Cerro del Caballo, en cuya ladera este, a apenas 500 metros, se encuentra la Cueva del Agua de Tíscar y al sur la Aldea de Belerda, un lugar de especial interés paisajístico y medioambiental.
El operativo desplegado por tierra y aire trabaja sin tregua en la extinción del incendio declarado en el paraje de El Caballo #Quesada #IFQuesada pic.twitter.com/VCe5XwkeQW
— Ayuntamiento de Quesada (@AytoQuesada) July 8, 2020
El alcalde de Quesada, Manuel Vallejo, ha confirmado que el incendio, que se inició sobre a las 17:20 horas de ayer, se produjo a causa de un rayo y que el viento, el calor, el humo y lo abrupto del lugar han complicado las tareas de extinción. Justo hace cinco años, el 5 de julio de 2015, un incendio en Quesada, a las puertas del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, quemó alrededor de 10.000 hectáreas, afectando también a los términos de Huesa y Cabra del Santo Cristo.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios