
Este jueves, la Comisión Europea ha hecho pública la lista con las 100 localidades que formarán parte del proyecto de la Unión Europea para contar con ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030. La mayor parte de los destinos elegidos forman parte de los 27 Estados miembros. Sin embargo, 12 han sido escogidos de países asociados o con el potencial de unirse a Horizonte Europa, el programa de investigación e innovación de la UE (2021-2027).
Todas estas ciudades recibirán 360 millones de euros provenientes del programa anteriormente citado, con el objetivo de poner en marcha los procesos de innovación hacia la neutralidad climática. La movilidad limpia, la eficiencia energética y la planificación urbana ecológica serán alguna de las cuestiones sobre las que se investigará. Con este proyecto, la UE quiere incentivar la creación de iniciativas conjuntas y el aumento de las colaboraciones con otros programas de la Unión.
Para llevar a cabo las tareas mencionadas, las ciudades elegidas contarán con un asesoramiento y una asistencia a medida por parte de una plataforma de misión específica gestionada por NetZeroCities. Del mismo modo, y según detalla la nota emitida por el organismo, estos destinos obtendrán oportunidades adicionales de financiación y la posibilidad de participar en grandes acciones de innovación y proyectos piloto.
‼️👉7 ciudades españolas 🇪🇸 participarán en la misión de la Unión Europea🇪🇺: «Cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030» 🌱
— Comisión Europea (@ComisionEuropea) April 28, 2022
Madrid🔹Barcelona🔹Sevilla🔹Valencia🔹Valladolid🔹Vitoria-Gasteiz🔹Zaragoza
¡La transición ecológica avanza ya por toda Europa!
Siete ciudades españolas
Entre las ciudades elegidas por la Unión Europa para participar este programa se encuentran siete españolas. A partir de este momento, las cien localidades deberán de desarrollar 'Contratos de ciudad por el clima'. Un documento en el que se deberá de incluir "un plan general para la neutralidad climática en todos los sectores, como la energía, los edificios, la gestión de residuos y el transporte, junto con los planes de inversión correspondientes". Así pues, podrá participar la ciudadanía, las organizaciones de investigación y el sector privado.
Zaragoza

La presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, ha celebrado el comienzo de esta acción: "La transición ecológica avanza ya por toda Europa. No obstante, siempre es necesario contar con pioneros que se fijen objetivos aún más ambiciosos. Estas ciudades nos muestran el camino hacia un futuro más saludable".
Madrid

Barcelona

Según los datos de la Unión Europea, 75 % de la ciudadanía de la región vive en zonas urbanas. Estos puntos consumen más del 65 % de la energía del planeta, lo que representa más del 70 % de las emisiones de CO2. Las cien ciudades seleccionadas este jueves representan el 12 % de su población.
Sevilla

Valencia

Valladolid

Vitoria-Gasteiz

Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios