Ya es posible saber cuál es el mejor país para morir

    • Científicos han analizado 80 países y su capacidad para cuidar a las personas mayoresy con enfermedades terminales en los hospitales.
    • El mejor país para morir es Reino Unido. España ocupa el puesto 23, mientras que Irán o Irak están en las últimas posiciones.
Enfermeras catalanas piden al Parlament "que se reconozca" su aportación al sistema sanitario
Enfermeras catalanas piden al Parlament "que se reconozca" su aportación al sistema sanitario

A la hora de decidir dónde, existen numerosos criterios que pueden inclinar la balanza hacia un lado u otro: la calidad de la educación, el nivel de contaminación, los servicios públicos... Sin embargo, un equipo internacional de científicos ha realizado un estudio sobre "calidad de muerte", es decir, qué país es mejor para morir.

Para ello, en Economist Intelligence Unit han analizado 80 países y su capacidad para cuidar a las personas mayores y con enfermedades terminales en los hospitales. Según el índice publicado, el Reino Unido es el país que mejor trato ofrece a las personas que se encuentran en sus días finales.

El grupo de científicos ha evaluado las condiciones de los hospitales y centros de cuidados paliativos, el trato personal a los enfermos, el nivel de los medicamentos necesarios, así como las condiciones en que se mantiene a los pacientes y el nivel del apoyo psicológico que reciben los enfermos terminales.

En este 'ranking' también entraron países como Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Bélgica, Taiwán, Alemania, Países Bajos, EE.UU. y Francia. España ocupa el puesto 23, mientras que entre los países latinoamericanos se destaca Chile como el mejor país para morir.

Entre los peores países figuran Irak, Bangladés, República Dominicana, Guatemala e Irán, entre otros.

Mostrar comentarios