
La Universidad Johns Hopkins. ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 733.459 contagios y 14.962 fallecidos a nivel internacional
La Universidad Johns Hopkins. ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 733.459 contagios y 14.962 fallecidos a nivel internacional
La Universidad Johns Hopkins ha detallado el número de fallecidos y contagios lo que sitúa el total en 1.963.554 y 91.650.718 desde el inicio del coronavirus
Estados Unidos, que durante los últimos días ha registrado máximos históricos nacionales, es el país más afectado en números totales, con 22.618.066 contagios y 376.280 muertos.
Estados Unidos, que se mueve en máximos históricos nacionales de casos y fallecidos, figura como el país más afectado en números totales.
El número de nuevos casos avanza por encima de los 700.000 cada día en todo el planeta y en ninguno de los países más afectados por la Covid se detecta una desaceleración en la propagación.
El número total de contagios roza los 89 millones tras sumar en las últimas 24 horas más de 800.000, la tercera cifra diaria más alta de toda la enfermedad. Estados Unidos también está en máximos.
España roza los dos millones de casos de Covid-19, por delante de Alemania, con 1.884.991, Colombia, con 1.719.777 y Argentina, con un total de 1.676.171.
Estados Unidos continúa siendo el país más afectado después de superar el umbral de los 20 millones de casos durante la última jornada.
Estados Unidos rebasa la barrera de los 350.000 nuevos casos en las últimas 24 horas y se aleja como el país más afectado por el coronavirus. Los principales países europeos tampoco doman la curva al alza.
El número de fallecidos supera ampliamente los 1,8 millones en todo el mundo y los datos terminan otro día, pese a ser festivo en casi todo el planeta, con cifras que no logran ralentizarse.
Por lo que se refiere a las personas que se han recuperado hasta la fecha de la Covid-19, el dato ha superado en las últimas horas el umbral de los 47 millones.
En la horquilla del millón de casos están España (1.910.218), Alemania (1.741.153), Colombia (1.626.461), Argentina (1.613.928), México (1.413.935) y Polonia (1.281.414).
Estados Unidos continúa como el país más afectados en cifras totales con 334.963 fallecidos y los contagios siguen en aumento.
Estados Unidos sigue siendo el país más afectado después de superar la barrera de los 19 millones de casos. España registra 49.824 muertos.
El número de emisores en dicho mercado asciende a 87 y la financiación obtenida, medida a través del saldo vivo anotado en el mercado, es superior a 4.900 millones.
Cuatro vacunas chinas se encuentran ya en la fase 3 de ensayos clínicos, de un total de nueve en todo el mundo, una de ellas en colaboración con Alemania y EEUU.
Estados Unidos continúa a la cabeza, por delante de Brasil, India, Rusia y Sudáfrica, mientras los rebrotes en España, con casi 343.000, lo sitúan en el 'top ten' de afectados.
Estados Unidos se mantiene como el país más castigado del mundo por la pandemia, con 5.197.147 casos y 166.027 muertes.
Estados Unidos, Brasil e India se han confirmado esta semana como los tres países más afectados por la pandemia.
Estados Unidos, Brasil e India se han confirmado esta semana como los tres países más afectados por el coronavirus.
EEUU, Brasil e India continúan la curva ascendente con más de diez millones de casos entre los tres países y alejan la posibilidad de una recuperación global.
En las últimas 24 horas se han registrado 290.009 nuevos casos y 6.642 personas han fallecido a causa del coronavirus.
El virus no da tregua. India rebasa los dos millones de contagios mientras Brasil se aproxima a los tres millones de positivos.
El balance de este jueves muestra que Ecuador ha superado a China en número de casos confirmados, con 88.866 y 88.328, respectivamente.
Tras un primer foco en Asia y un segundo en Europa, la Covid-19 se ceba ahora con América Latina, que en las últimas horas ha superado los cinco millones de contagios y acumula 204.042 fallecidos.
Página 1 de 10