

Un colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) ha causado un "corte masivo de energía eléctrica" en todo Argentina y afectó también a Uruguay, informó la Secretaría de Energía del Gobierno de Mauricio Macri. En concreto se trata del peor apagón en los últimos 20 años, desde el que se produjo en febrero de 1999, por culpa de un incendio en una estación eléctrica. Afectó a varios millones de personas y se tardó en solucionar 11 días.
En noviembre de 2002 también se produjo otro gran apagón, que duró menos que el actual, pero afectó a mucha más población, con especial incidencia en el cinturón metropolitano de Buenos Aires.
"Las causas se están investigando y aún no están determinadas. Ya se comenzó con la recuperación" del servicio en la capital así como en las regiones de Cuyo, en el oeste del país, Comahue , centro sur y en el noroeste, dijo el organismo en un comunicado en el que especificó que la recuperación total se estima que "puede llevar algunas horas.
Una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a toda la Argentina y Uruguay. Ampliaremos con más información. #SinLuz #CortedeLuz
— Edesur Argentina (@OficialEdesur) 16 de junio de 2019
EL presidente Mauricio Macri ya ha anunciado que se investigarán las causas del apagón ocurrido este domingo en buena parte de Argentina y Uruguay, que provocó "el bloqueo de siete unidades generadoras de la Central Hidroélectrica de Yacyretá", compartida por Paraguay y Argentina, y afectó a algunas ciudades del sur del país, según informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en un comunicado.
Ese bloqueo fue consecuencia del "evento en el sistema argentino de interconexión (SADI)", que provocó la desconexión de las siete unidades en servicio paraguayas sobre las 6.00 hora local (10.00 GMT). Las ciudades afectadas en Paraguay fueron Ayolas, Pilar, Villalbín y zonas aledañas, principalmente en los departamentos de Misiones y Ñeembucú. El hecho obligó a realizar maniobras de conexión sobre "fuente Itaipú y Acaray", las otras represas del país.
Hay 4 cuadras de cola para cargar nafta en el ACA de Av. Libertador #CorteDeLuz #apagon #Argentina #apocaelectric pic.twitter.com/rpg9ZvQA7b
— Berenice (@BereniceBalich) 16 de junio de 2019
El fallo que afecta a ambos países del Río de la Plata ha sido consecuencia de un "colapso" del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y se produjo a primeras horas de la mañana de este domingo. Según la Secretaría de Energía argentina todavía se desconocen las causas y el servicio será restablecido en forma gradual, aunque su restitución completa podría tardar "varias horas".
#CorteDeLuz terrible!! Jamás vi algo así! pic.twitter.com/y5YYaGdLf2
— Lucas (@lucas_m_rod) 16 de junio de 2019
La ANDE aseguró que "Cammesa -la operadora de la red eléctrica Argentina- se encuentra en proceso de normalización del sistema argentino" y que, por el momento, se desconocen las causas de lo ocurrido.
En Uruguay, la estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) ha informado de que el fallo afectó a buena parte del país y sobre todo a ciudades del litoral del Río de la Plata, lo que incluye a Montevideo. UTE indicó que "se sigue restituyendo el servicio acompañando la situación regional" y que "ya hay parte importante del sistema de Alta Tensión restituido y se van conectando los servicios".
A las 7.06 un desperfecto en la red argentina afectó el sistema interconectado dejando sin servicio todo el territorio nacional, al igual que varias provincias del vecino pais.
— UTE (@UTE_ComCorp) 16 de junio de 2019
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios