
La Comisión Europea y los países que forman MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) han anunciado este viernes que han alcanzado un acuerdo de libre comercio tras casi veinte años negociando, según ha anunciado en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.
"El acuerdo comercial con Mercosur hecho! Un momento histórico. En medio de las tensiones comerciales internacionales, estamos enviando una señal potente de que apoyamos el comercio basado en normas", ha escrito el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, en su cuenta de Twitter.
#Mercosur #trade deal done! A historical moment. In the midst of international trade tensions, we are sending a strong signal that we stand for rules-based trade. Largest trade agreement 🇪🇺 has ever concluded. Positive outcome for environment & consumers.https://t.co/AE5z78c81J
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) June 28, 2019
El dirigente europeo ha añadido que se trata del "mayor acuerdo comercial" que la Unión Europea (UE) ha cerrado en su historia, y consideró que es un resultado "positivo" para el medio ambiente y los consumidores.
El acuerdo ha llegado después de una semana de intensos contactos a nivel técnico en Bruselas, que desembocaron en varias reuniones a nivel político. En ellas han participado, por el Ejecutivo comunitario, el vicepresidente Jyrki Katainen, y los comisarios de Comercio, Cecilia Malmström, y de Agricultura, Phil Hogan; y por parte de MERCOSUR los ministros de Exteriores de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
La UE y Mercosur comenzaron a negociar un tratado de libre comercio en el año 2000 y las conversaciones han pasado desde entonces varias fases, llegando incluso a estar paradas. Ambas partes acordaron en 2016 relanzar unas negociaciones en las que el capítulo agrícola ha sido el gran escollo, especialmente las exportaciones de carne de vacuno de MERCOSUR al bloque comunitario.
España es uno de los países europeos, junto con Alemania, Portugal o Países Bajos, que más ha impulsado este acuerdo, que ha contado con las reservas de Francia, Bélgica, Irlanda y Polonia.
"¡Hoy logramos un acuerdo histórico entre Mercosur y la UE! Un hito que culmina con un proceso negociador de 20 años y complementa las acciones que venimos trabajando para lograr un mayor y mejor acceso al mundo", escribió en su perfil de Twitter la secretaria de Comercio Exterior argentina, Marisa Bircher.
¡Hoy logramos un acuerdo histórico entre #MercosurUE! Un hito que culmina con un proceso negociador de 20 años y complementa las acciones que venimos trabajando para lograr un mayor y mejor acceso al mundo. #ArgentinaExporta 👏🏼 pic.twitter.com/2aoWZ3jKj3
— Marisa Bircher (@MarisaBircher) June 28, 2019
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios