IATA destaca la buena evolución del sector aéreo en los mercados financieros

  • El valor accionarial de las compañías aéreas mantuvo su evolución ascendente en el mes de enero, lo cual refleja que los mercados financieros mantienen un pronóstico positivo para el sector, afirmó hoy la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) en su boletín financiero mensual.

Ginebra, 4 feb.- El valor accionarial de las compañías aéreas mantuvo su evolución ascendente en el mes de enero, lo cual refleja que los mercados financieros mantienen un pronóstico positivo para el sector, afirmó hoy la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) en su boletín financiero mensual.

En un comunicado, la IATA destacó que el Índice Bloomberg de Aerolíneas subió un 7 % en enero con respecto a diciembre y que el valor de las compañías aéreas que cotizan en la Bolsa de Londres se incrementó un 5 % entre el último mes de 2012 y el primero de 2013.

"Las medidas para mejorar la eficiencia y los esfuerzos de reestructuración han ayudado a las compañías aéreas a lograr unos resultados financieros por encima de las expectativas en la segunda mitad del 2012", dijo IATA.

La asociación, que agrupa a más del 80 % de las aerolíneas, agregó que como consecuencia de estos resultados, los mercados financieros siguen confiando en las aerolíneas, "particularmente en Europa y Norteamérica, donde los precios subieron un 10 % en enero con respecto a diciembre".

La IATA expresó que esta mejora de los resultados y de las perspectivas financieras se ha logrado pese a que los precios del combustible hayan comenzado de nuevo a aumentar.

"El precio del combustible ha aumentado un 5 % en enero con respecto al mes de noviembre, cuando se produjo una caída de los mismos, alcanzando los precios más altos en los últimos dos años", añadió la asociación.

El barril de petróleo se ha situado en enero por encima de los 130 dólares.

"El incremento del abastecimiento de petróleo por parte países fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ayudó a estabilizar los precios a finales de 2012. Sin embargo, la rebaja de la producción de crudo en Arabia Saudí en diciembre provocó la subida de los precios el mes pasado", explicó la IATA.

En cuanto al volumen del mercado de pasajeros, la IATA indicó que aumentó en 2012 un 5,3 %, manteniendo la tendencia de crecimiento positivo de los meses anteriores y a pesar de la crisis de la Eurozona que ralentizó el mercado aéreo el pasado año.

Además, agregó que la tasa de crecimiento "sigue siendo más lenta que en 2011, cuando la demanda de pasajeros creció un 5,9 %".

Los volúmenes de transporte de carga se contrajeron un 1,6 % el pasado año, pero la IATA indicó que un entorno empresarial más favorable y una situación más segura en el consumo de los EEUU a finales de 2012 "ha ayudado a recuperar los niveles del transporte aéreo de mercancías a niveles de mediados de 2011", señala el boletín.

Mostrar comentarios