Los Reyes Magos traen más pérdidas a Milán, que cae un 0,82 % por Wall Street

  • La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,82 por ciento, hasta situarse en los 14.645,64 puntos, en una sesión bursátil en día festivo en Italia, en la que la débil apertura de Wall Street lastró el parqué lombardo.

Roma, 6 ene.- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,82 por ciento, hasta situarse en los 14.645,64 puntos, en una sesión bursátil en día festivo en Italia, en la que la débil apertura de Wall Street lastró el parqué lombardo.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share bajó un 0,61 por ciento y cerró en los 15.526,94 puntos.

Lo que parecía una sesión festiva a primera hora, coincidiendo con la celebración de la Epifanía del Señor y la llegada de los Reyes Magos y la Befana italiana, terminó siendo al final de la jornada de cotizaciones una nueva muestra de la incertidumbre que viven los mercados sobre la salud del sistema financiero internacional, pero sobre todo, el europeo.

Tras una mañana en terreno positivo en la Bolsa de Milán, los índices lombardos, como ocurrió con la mayoría de plazas europeas, se dieron la vuelta con la débil apertura de Wall Street, a pesar de que EEUU anunció hoy que su índice de desempleo bajó una décima, al 8,5 %, en diciembre pasado.

En los últimos minutos de cotización en Europa pesó además el hecho de que la agencia de calificación de riesgos Fitch anunciara hoy una rebaja en la valoración de la deuda soberana de Hungría al nivel de BB+, equiparándolo al "bono basura".

La prima de riesgo de la deuda italiana volvió a vivir una sesión al alza, llegando a alcanzar el nivel de los 530 puntos básicos, con el rendimiento de los bonos de Italia a 10 años por encima del 7 por ciento en el mercado secundario.

Una vez más el sector financiero fue este viernes el más perjudicado por las pérdidas dentro del selectivo milanés, con el mayor banco de Italia, Unicredit, encabezando las caídas con un retroceso del 11,12 por ciento.

Esta nueva devaluación de Unicredit se suma a la del 17,27 por ciento registrada ayer y a la del 14,45 por ciento del miércoles, día en el que la entidad financiera anunció una rebaja en el valor de los títulos que ofrece para su ampliación de capital de 7.500 millones de euros, necesaria para cumplir las últimas exigencias de la Unión Europea (UE).

Por detrás de Unicredit cerraron hoy Banca Popolare di Milano, que bajó un 4,39 por ciento; el segundo banco de Italia, Intesa Sanpaolo, que cedió un 4,37 por ciento; Banca Popolare di Emilia Romagna, que perdió un 3,56 por ciento, así como la gestora de productos financieros y de seguros Azimut, que cayó un 3,16 por ciento.

En el lado contrario, la automovilística Fiat volvió a registrar una buena sesión, con ganancias del 2,32 por ciento tras anunciar ayer el aumento de su participación en Chrysler, y lo propio hizo la fabricante de microchips Stmicroelectronics, que ganó un 2,54 por ciento.

En la Bolsa de Milán cambiaron de manos hoy 743 millones de acciones, por un valor de 1.682 millones de euros.

De las 313 empresas que cotizaron este viernes en el parqué milanés, 139 cerraron con subidas, 160 con bajadas y 14 permanecieron sin cambios.

Mostrar comentarios