Paro, inflación y ventas de vehículos marcan la semana

  • La semana viene determinada por las cifras del año 2011 del desempleo en España, Alemania y Estados Unidos, el dato adelantado de inflación en la Unión Europea (UE) y las cifras de ventas de vehículos nuevos en España, Francia y Japón.

Madrid, 1 ene.- La semana viene determinada por las cifras del año 2011 del desempleo en España, Alemania y Estados Unidos, el dato adelantado de inflación en la Unión Europea (UE) y las cifras de ventas de vehículos nuevos en España, Francia y Japón.

El lunes, con las bolsas de Nueva York y Londres inactivas por festivo, Markit divulgará sus índices de producción manufacturera para la zona del euro, España, Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido.

Además, se conocerán las ventas de autos en España y Francia de diciembre y 2011, mientras el Banco Central Europeo (BCE) publicará el volumen de deuda pública adquirido.

El martes saldrán los datos de parados inscritos en los servicios públicos de empleo en diciembre y de afiliados a la Seguridad Social; también habrá cifras de desempleo de Alemania y de gastos de construcción en noviembre en EEUU.

El miércoles será el turno de los índices de precios de exportación e importación de productos industriales de noviembre, y los índices PMI de Markit del sector servicios para la zona del euro, España, Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido.

La jornada se completará con los pedidos a las fábricas durante noviembre en EEUU, el dato adelantado de la inflación en la zona del euro, a diciembre, y una subasta en Portugal de entre 1.000 y 1.250 millones de euros en letras a tres meses.

El jueves se divulgarán las cifras semanales habituales de EEUU de reservas de crudo y las solicitudes del subsidio por desempleo.

De la UE, los pedidos a la industria de octubre y los precios de la producción industrial en noviembre; de Brasil, también la producción industrial y de Japón las ventas de vehículos nuevos en diciembre y 2011.

El viernes aparecerán los índices de desempleo en EEUU (diciembre); en la UE, también cifras del paro, pero a noviembre, así como los indicadores de sentimiento económico y clima empresarial a diciembre y las cifras de comercio al por menor en noviembre.

También habrá datos de los pedidos industriales en Alemania (noviembre) y la inflación en Brasil (diciembre).

Mostrar comentarios