
Sarasola explica que entre otros objetivos este acuerdo plenario buscaba modificar este convenio para que se incrementara la aportación del Principado y reducir los precios públicos en todos sus tramos y aumentar las bonificaciones y exenciones de su matrícula, ya que, según criterio del Gobierno Municipal, en los términos actuales del convenio el Ayuntamiento no puede fijar unilateralmente el precio de las mismas.
En este sentido, por parte de Ciudadanos se consideran positivos y se respaldan todos los pasos que dé la Alcaldesa para lograr que estas escuelas se integren en la Consejería de Educación, o para al menos mejorar la financiación que se recibe por parte del Principado.
Pero a su juicio se está olvidando que el objetivo principal debe ser universalizar este ciclo y avanzar hacia su gratuidad, algo de lo que lamentablemente no están hablando.
"A los gijoneses les importa poco si estas escuelas las financia o dependen del Principado o del Ayuntamiento, lo que les preocupa son los más de 330 euros mensuales que pagan por llevar a sus hijos a estas escuelas", afirmó Fernández Sarasola.
Por eso para Ciudadanos si se consigue algún tipo de modificación en este servicio debería repercutir fundamentalmente en las familias, reduciendo sus precios o, incluso, implantando su gratuidad.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios