
El centro de Madrid se ha llenado este fin de semana con cientos de personas coincidiendo con el encendido del alumbrado navideño y el 'Black Friday', antesala de las compras navideñas. Las aglomeraciones han generado polémica por la sitaución pandémica y las restricciones impuestas.
La calle Preciados, la Puerta del Sol y sus calles aledañas han estado atestadas de gente, a pesar de las medidas sanitarias e higiénicas ante la pandemia del coronavirus. Pese a ello, las aglomeraciones que se han producido en varias calles entran, según el Ayuntamiento, dentro de lo "previsto".
Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han señalado a Efe que, a pesar de la imagen de aglomeración, el operativo tenía previsto tal cantidad de personas y no ha supuesto ningún imprevisto durante el fin de semana.

La Policía Municipal de Madrid inició el pasado viernes el operativo especial de navidad, que hasta el 7 de enero desplegará entre 75 y 100 agentes más cada día en la zona Centro, con la posibilidad prevista de cortar el acceso peatonal a calles aledañas a Sol.
Veo cierta sorpresa con las aglomeraciones en el centro de Madrid, pero era algo que se veía de lejos. Si pones las luces de Navidad la gente va a ir a ver las luces de Navidad. Es de cajón.
— Otero (@Rasotero) November 29, 2020
Supongo que ponerlas era algo muy necesario para nuestro día a día... pic.twitter.com/dYIHA5znIH
La gente en españa Como el Ganado luego a si nos va Con el Covid ... Gente y mas gente .. Parece que nunca an visto luces navideñas .. Indignación en las redes por las imágenes de Madrid en el primer fin de semana con el alumbrado navideño pic.twitter.com/n39YR5oZYq
— nOn Stop (@nONsToP_aStUr) November 29, 2020
Los contagios de coronavirus en el día de ayer se notificaba en la Comunidad de Madrid una subida de 1.523 casos nuevos, de los que 657 corresponden a las últimas 24 horas, y al igual que aumentaron en un día de 21 a 31 los fallecimientos por covid-19, según el informe epidemiológico diario comunicado este sábado por la Consejería de Sanidad.
Almeida pide disfrutar pero "con la guardia alta"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este sábado a los madrileños que "disfruten" en las semanas previas a la Navidad, pero que lo hagan "siempre con la guardia alta" y "cumpliendo todas las normas", porque el coronavirus "no está vencido ni de lejos".
Así ha contestado el alcalde cuando, a la salida de la misa funeral en la catedral de la Almudena, dedicada a los médicos fallecidos durante la pandemia celebrada, le preguntaron por la abundante afluencia de gente detectada hoy en el centro de la capital, coincidiendo con el encendido del alumbrado navideño, que tuvo lugar el jueves, y con el 'viernes de descuentos'. "Disfrutemos de la ciudad, disfrutemos de las luces de Navidad, disfrutemos del tiempo que vivimos prenavideño, pero sobre todo mantengamos todas las precauciones", ha declarado Almeida, quien entiende -ha dicho- que "los madrileños, en este primer fin de semana de luces navideñas, hayan querido salir".
El alcalde ha apuntado que, si bien "al aire libre, respetando las distancias, no debería haber problemas", en cualquier caso "las aglomeraciones pueden suponer un riesgo".
Por ello ha asegurado que "el Ayuntamiento activará todas aquellas medidas que sean imprescindibles para evitar que se puedan producir aglomeraciones que supongan riesgos". "La Navidad es un tiempo de esperanza, pero eso no quiere decir que podamos bajar la guardia", ha concluido el regidor.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios