
El Partido Popular ha exigido este viernes la comparecencia en el Congreso del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para que explique el acuerdo que ha firmado con Bildu para derogar la reforma laboral a cambio de su abstención en la quinta prórroga del estado de alarma.
"Pedro Sánchez tiene el deber político y moral de explicar en el Parlamento su tóxico pacto con Bildu. Acabamos de solicitar su comparecencia ante el Pleno del Congreso", ha anunciado la portavoz del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press.
Pedro Sánchez tiene el deber político y moral de explicar en el Parlamento su tóxico pacto con Bildu.
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) May 22, 2020
Acabamos de solicitar su comparecencia ante el Pleno del Congreso.
@GPPopular pic.twitter.com/9ZZ4rMffNa
En su escrito, que ha recogido Europa Press, el Grupo Popular solicita que Sánchez informe en el Pleno d el Congreso del acuerdo alcanzado entre el PSOE, Unidas Podemos y EH-Bildu el pasado día 20 de mayo, en el que los firmantes "se comprometen a derogar de forma íntegra la Reforma Laboral de 2012, entre otros extremos".
También la ministra de Trabajo
Asimismo, el PP ha registrado otra petición en la que reclama la comparecencia en la comisión correspondiente del Congreso de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para "dar cuenta de los planes de su Departamento en cumplimiento del acuerdo alcanzado por los partidos que conforman la actual coalición de Gobierno con Euskal Herria Bildu".
El Partido Popular ha recordado que ese acuerdo fue firmado por los "máximos responsables" parlamentarios del Partido Socialista, Podemos y Bildu, Adriana Lastra, Pablo Echenique y Mertxe Aizpurua, respectivamente. El documento, prosiguen los 'populares', consiste en tres puntos, incluido el compromiso de los firmantes para la derogación íntegra de la reforma laboral de manera efectiva "antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios