
"Creemos que los dos grandes partidos, tenemos una responsabilidad también suplementaria al del resto de formaciones políticas tendente, esa responsabilidad, a buscar esa estabilidad y a esa gobernabilidad del país".
"Creemos que los dos grandes partidos, tenemos una responsabilidad también suplementaria al del resto de formaciones políticas tendente, esa responsabilidad, a buscar esa estabilidad y a esa gobernabilidad del país".
Su apuesta sigue siendo un gobierno "progresista" de coalición entre PSOE y Sumar, para lo cual avanza su apoyo a Sánchez, y ve posibilidad real de que se alcance un acuerdo entre las formaciones progresistas.
El jefe del Estado ha abierto este lunes con UPN su ronda de consultas con formaciones parlamentarias para designar candidato a la investidura, en la que por primera vez hay dos aspirantes dispuestos a ir a la investidura.
Armengol, que se reúne con el Rey Felipe VI para informarle de la constitución del Congreso, ha recordado no obstante que corresponde al monarca reunirse con los diferentes grupos y proponer un candidato a la investidura.
Será Sánchez el que comience reuniendo a la Ejecutiva Federal del PSOE en Ferraz y a sus parlamentarios en el Congreso al mediodía, en tanto que Feijóo mantendrá su primer encuentro con diputados y senadores por la tarde.
Con un Parlamento foral de 50 escaños, Chivite ha repetido el resultado de ayer con los 21 apoyos de los tres partidos que han firmado el pacto de Gobierno, PSN (11), Geroa Bai (7) y Contigo-Zurekin (3).
Los vascos reconocen su sintonía con los catalanes en las negociaciones para la Mesa y la investidura de Sánchez, pero defienden sus aportaciones a la norma y aprovechan para señalar al PNV por ir contra las zonas tensionadas.
A falta de que la Junta Provincial de Madrid finalice el escrutinio general tras integrar el voto CERA, verifique datos, corrija errores y confirme los votos nulos, todo parece indicar que el bloque del PP cuenta con más posibilidades.
Tras conocerse el resultado electoral de las elecciones generales celebradas ayer domingo en España ahora toca hacer recuento de escaños para ver qué subvenciones cobrará cada partido. Cada uno se paga a 21.167,64 euros.
ERC y Junts han logrado siete escaños cada uno, con lo que una posibilidad podría consistir en convencer al Bloque Nacionalista Galego (BNG), que ha sacado un diputado, para formar un grupo entre los tres.
Los líderes sindicales han instado al PP a dejarse de "cortinas de humo" y a no utilizar a Bildu "como coartada" y aclarar a los trabajadores qué hará con las reformas pactadas, sobre todo las que incluyen la firma de CEOE
"Un acuerdo de gobierno significa tener ministros de un partido político en tu Gobierno, no lo hay, no hay acuerdo de Legislatura. Lo que ha habido son acuerdos puntuales sobre leyes concretas", ha aseverado.
La cámara vasca ha rechazado este jueves las cuatro enmiendas presentadas presentadas por PP+Cs, PNV, PSE-EE y EH Bildu, esta última a favor de un apoyo cerrado del gobierno vasco a esta escisión de la DO Cª Rioja
El Grupo Popular quiere derogar esta norma porque consideran que incluye medidas "intervencionistas y dirigistas contrarias a la libertad individual". Creen que el proyecto de ley va a contraer la oferta del mercado de la vivienda.
El texto irá al pleno de la Cámara Alta sin modificaciones, una vez que la reunión de la ponencia de la pasada semana en la Cámara Alta no introdujese variaciones al texto remitido por el Congreso de los Diputados.
Para los independentistas vascos deben ser "las grandes corporaciones", los "sectores con más rentabilidad y las grandes fortunas y patrimonios" quienes deben soportar la estabilidad fiscal exigida.
La formación morada ha registrado este mismo viernes una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para duplicar el tipo del gravamen temporal a las entidades bancarias desde el 4,8% actual hasta el 9,6%.
El texto se ha aprobado este jueves sin inconvenientes con el buen tono de consenso en torno al proyecto de ley, que ha incorporado un buen número de enmiendas transaccionadas con diferentes grupos parlamentarios.
Pablo Echenique ha indicado que Unidas Podemos no apoya la medida, y exige rectificar al PSOE, pero esperará a conocer la forma jurídica por la que el Gobierno opta (decreto, decreto-ley o proyecto de ley) para fijar su oposición
El cambio en la forma de pago del alquiler con la nueva Ley de Vivienda, que se aprobará con total seguridad en el primer pleno de mayo, podría entrar en vigor 20 días después de su publicación en el BOE, esto es, en junio.
El texto ha contado con el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana (ERC), Bildu, Más País, Compromís, el PRC y Teruel Existe, aunque el PNV ha cambiado a última hora de voto e inclinado por el 'no'
Esteban ha asegurado que no entiende la "cobertura con alfombra roja" que ERC y EH Bildu han puesto al Gobierno para su aprobación y ha sostenido que esta ley "no frena los precios más allá de 2024".
Página 1 de 10