Zapatero destaca el "marco de entendimiento" con Mas para ayudar a Cataluña

  • Madrid.- El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que en su reunión de ayer con el presidente catalán, Artur Mas, se creó un "marco de entendimiento" para que los compromisos financieros de la Generalitat puedan salir adelante con las condiciones que conocen todas las comunidades.

Zapatero destaca el "marco de entendimiento" con Mas para ayudar a Cataluña
Zapatero destaca el "marco de entendimiento" con Mas para ayudar a Cataluña

Madrid.- El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que en su reunión de ayer con el presidente catalán, Artur Mas, se creó un "marco de entendimiento" para que los compromisos financieros de la Generalitat puedan salir adelante con las condiciones que conocen todas las comunidades.

En su intervención en el Congreso ante los diputados y senadores del PSOE, Zapatero ha recordado que todas las comunidades deben alcanzar el objetivo de déficit previsto para este año, del 1,3 por ciento, y que Cataluña debe cumplir con su plan de consolidación fiscal.

El presidente del Gobierno ha indicado que la reunión con Mas fue para "sumar esfuerzos en la lucha contra la crisis" y para comprometerse y corresponsabilizarse con las comunidades autónomas en su lucha por el control del déficit.

"Ayer pudimos crear un marco de entendimiento con Mas para que el funcionamiento de la Generalitat y sus compromisos financieros puedan salir adelante con las condiciones que conocen todas las comunidades autónomas", ha afirmado Zapatero.

Según ha asegurado el jefe del Ejecutivo, el Gobierno quiere contribuir a que las comunidades puedan tener una financiación razonable, aunque es "imprescindible", ha remarcado, el compromiso que "todas y cada una de ellas" están haciendo en favor de la consolidación fiscal.

Tras la reunión de ayer en el Palacio de La Moncloa, Artur Mas anunció que el Gobierno autorizará en los próximos días o semanas operaciones de endeudamiento a la comunidad y que se desbloquearán las inversiones pendientes en infraestructuras, que alcanzan los 759 millones de euros.

Mostrar comentarios