
El día a día actual es cada vez más estresante y por eso es importante aprender a desconectar. La radio es en muchas ocasiones una buena opción para ello, pero la era de la información en la que todo es inmediato el propio ritmo de este medio puede resultar poco eficaz o, incluso, muchas veces hace que se pierdan informaciones muy interesantes. Como remedio a esto surgen los podcasts, para escuchar en directo o en diferido y sobre todos los temas posibles. Toma nota para saber cuáles pueden ser los más idóneos para olvidarte de un mal día.
Motivacional
Después de un mal día, todo se ve negro y sin salida, por ello la motivación puede ser vital para 'cambiar el chip'. La web 'TED' recoge charlas TED sobre distintos temas, incluidos muchos que pueden resultar muy inspiradores. 'Cómo vivir con pasión más allá de la edad', de Isabel Allende; '¿Por qué hacemos lo que hacemos?', de Tony Robbins; o 'La sorprendente ciencia de la felicidad', de Dan Gilbert. Pero, más allá de estas ponencias actuales, una de las conferencias más famosas pese al paso del tiempo fue la que ofreció el fundador de Apple, Steve Jobs, durante la ceremonia graduación de 2005 de la universidad de Stanford.
Musical
Para los más culturales -pero que prefieren algo más que escuchar música o ver una película-, 'TED' tiene podcasts muy interesantes para analizar canciones, películas... En uno de ellos, el músico Jorge Drexler, el primer uruguayo en ganar un Oscar, examina el proceso de composición una canción. 'Poesía, música e identidad' explica cómo Joaquin Sabina le dio cuatro versos y le desafió a componer algo con ellos; el resultado fue 'La Milonga del Moro Judío'.
Misterio
La ficción también es una buena opción para desconectar. En la plataforma de podcasts Ivoox, los amantes de la novela negra pueden escuchar los crímenes más famosos, su análisis o los hechos más curiosos de los sucesos. 'Voces del misterio' o 'Misterios' son algunas de las cuentas que indagan en lo desconocido.
Humor
Para esos días en los que lo ves todo negro y has llegado al punto de saturación, lo mejor es una dosis de humor y ahí Andreu Buenafuente y Berto Romero son unos maestros. Su programa 'Nadie sabe nada' que sube la 'Cadena SER' cada sábado está entre los más populares de Ivoox y ¿Spotify? Durante los 55 minutos que dura el programa, ambos presentadores improvisan diferentes temas de conversación sobre la vida, que pueden ir desde los más actuales a otros más filosóficos. Una dinámica entretenida y siempre diferente capaz de mejorarte un día malo.
Política
Aunque la política puede que no sea la mejor opción para despejar la mente, un toque irónico sobre los 'dimes y diretes' de nuestros políticos sí puede ayudar. Una buena opción sería el programa 'Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García' (RNE), donde cada tarde recogen con humor los temas de actualidad, además de dejar paso a la improvisación.
Historia
Aprovechar el tiempo para desconectar y, también, para aprender puede resultar muy beneficioso. Los podcasts 'Historia de España para selectividad' repasan la historia de nuestro país con el objetivo de ayudar a los estudiantes de segundo de bachillerato que se preparan para el examen más famoso. Pero no solo sirve para ellos, y quienes no tengan la presión de un examen podrán disfrutar y aprender con estos audios.
Otra opción para conocer más sobre diferentes temas es el programa 'La rosa de los vientos' (Onda Cero). Con una temática muy amplia, aunque con un toque de actualidad, debaten cada noche sobre historia, ciencia, misterios, leyendas y relatos.
Salud y belleza
La periodista y escritora Cristina Mitre se ha convertido en un referente en salud y belleza gracias a su blog The Beauty Mail, pero para quienes no tienen tiempo para leer y prefieren escuchar de fondo, ahora pueden disfrutar de sus consejos a través de audios. Cada semana publica un nuevo podcast en el que conocer nuevos métodos y ejercicios o acabar con mitos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios