
El tribunal correccional de Bruselas ha condenado a 20 años de prisión por intento de asesinato a Salah Abdeslam, único terrorista vivo de los atentados del noviembre de 2015 en París, por su participación en un tiroteo contra la Policía días antes de los atentados del 22 de marzo de 2016 en la capital belga, según han informado varios medios belgas.
Ni Abdeslam ni su cómplice Sofien Ayari, que también ha sido declarado culpable de intento de asesinato, han acudido este lunes a la lectura del veredicto.
El tiroteo tuvo lugar el 15 de marzo de 2016 en el barrio bruselense de Forest para escapar de un operativo llevado a cabo de forma conjunta por la Policía de Bélgica y Francia. Tres agentes resultaron heridos y un supuesto yihadista argelino de 35 años murió. Abdeslam y Ayari lograron escapar, pero finalmente fueron detenidos tres días después.
Los jueces consideraron que Abdeslam, Ayari y Mohamed Belkaïd, abatido en el suceso, actuaron contra la policía de forma "premeditada" y dispararon contra los agentes con fusiles. La defensa de Abdeslam y Ayari argumentaba que solo Belkaïd había disparado a los policías durante el tiroteo, sin embargo el tribunal señaló hoy que al menos otro más abrió fuego con un segundo fusil.
En la sentencia se considera probado que Abdeslam y sus cómplices estaban realizando "movimientos terroristas" cuando fueron localizados por la Policía y prepararon una "estrategia" para atacar a los agentes y huir. Asimismo, se apunta que la policía anunció su presencia en varias ocasiones antes del tiroteo, un tiempo que los terroristas "utilizaron para recargar sus armas".
Abdeslam tan solo estuvo en Bruselas en el inicio del juicio, para el que se le trasladó desde el penal francés en el que está recluido con fuertes medidas de seguridad.
De París a Bruselas
Salah Abdeslam, cuyo hermano Ibrahim fue uno de los terroristas suicidas de París, huyó aquella noche de la capital francesa y logró llegar a Bruselas, donde escapó de las fuerzas de seguridad durante más de cien días.
Cuatro días después de su captura en el barrio bruselense de Molenbeek-Saint-Jean, otros tres integrantes de ese mismo grupúsculo del Estado Islámico vinculado a Bruselas atentaron contra el aeropuerto y la red de metro de la capital belga, y asesinaron a 32 personas y causaron lesiones a otras 340.
De nacionalidad francesa y origen marroquí, pero criado en Bélgica, se considera a Abdeslam uno de los terroristas que mataron a 130 personas en París el 13 de noviembre de 2015 y se cree que tuvo un papel significativo en la logística de los peores atentados en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios