
La red social del pajarito es todo un icono en lo que se refiere a la actualidad. Entre sus #trendingtopics se pueden encontrar temas de lo más variado que ayudan a sus usuarios a seguir los diferentes asuntos que están a la orden del día y que no hay que perderse para estar al tanto de lo que pasa.
Sin embargo, la vorágine de Twitter (entre tuits, retuits y haters) puede acabar cansando a cualquiera quiera finalizar su presencia en esta red social, bien sea de manera definitiva o para darse un merecido descanso.
Desde la web de Soporte de Twitter explican el sencillo procedimiento para dar de baja una cuenta o perfil, que se podrá recuperar intacto en un periodo de 30 días desde la desactivación en caso de que el usuario cambie de opinión.
Una vez en la pantalla principal de la cuenta, habrá que clicar sobre los tres puntos o 'Más opciones' para desplegar el menú.

Haciendo clic en 'Configuración y privacidad' se abrirá una nueva pantalla con todas las opciones de configuración de nuestra cuenta, entre las que se encuentran la gestión de notificaciones o los cambios de contraseña.

Al final de toda la lista de posibilidades se encuentra la opción 'Desactiva tu cuenta'. Hacemos clic para que se abra una nueva pantalla.

Antes de desactivar el perfil seleccionado por completo, Twitter explica las consecuencias de cancelar la cuenta así como la opción de restaurarla en el caso que el proceso haya sido un error o el propietario se arrepienta de su decisión.

Igualmente, desde Soporte especifican que, en el caso de querer cambiar el nombre del usuario o la dirección de correo electrónico asociado a la sesión de Twitter, no es necesario optar por la cancelación del perfil, sino que pueden efectuarse estas modificaciones desde la misma pestaña de 'Configuración.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios