- Wall Street abrió hoy al alza y media hora después del inicio de sesión, el Dow Jones subía un 0,22 %, en una jornada en la que aún colean las palabras de la candidata de la Casa Blanca para presidir la Reserva Federal, Janet Yellen, quien ayer afrontó su primera audiencia de confirmación en el Senado.
- Tras una apertura al alza, Wall Street varió más bien poco a lo largo de la mañana, subiendo levemente el Dow Jones hasta el 0,25 %, lo que no deja de marcar niveles récord todavía bajo el alborozo de las "estimulantes" declaraciones de Janet Yellen en el Senado en la jornada de ayer.
- Wall Street, tras abrir al alza, varió poco a lo largo de la media sesión y su principal índice, el Dow Jones, subía un 0,25 %, lo que no deja de marcar niveles récord todavía bajo el alborozo de las "estimulantes" declaraciones ayer de la candidata a presidir la Fed, Janet Yellen, en el Senado de EE.UU.
- Wall Street abrió hoy al alza y media hora después del inicio de la sesión, el Dow Jones subía un 0,22 %, en una jornada en la que aún colean las palabras de la candidata de la Casa Blanca para presidir la Reserva Federal, Janet Yellen, quien ayer afrontó su primera audiencia de confirmación en el Senado.
- El grupo inversor del multimillonario estadounidense Warren Buffett, Berkshire Hathaway, ha adquirido 40 millones de acciones de la mayor petrolera de EEUU, Exxon Mobil, según un comunicado entregado hoy a la Comisión del Mercado de Valores (SEC).
- El grupo inversor del multimillonario estadounidense Warren Buffett, Berkshire Hathaway, adquirió 40 millones de acciones de la mayor petrolera de EE.UU., Exxon Mobil, según un comunicado entregado hoy a la Comisión del Mercado de Valores (SEC).
- Wall Street se deshacía hoy de las leves ganancias con las que arrancó la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba el 0,28 % a pesar de unos datos mejores de lo previsto sobre el déficit comercial de EEUU.
- Wall Street cerró hoy en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0,5 % a pesar de haberse conocido unos datos mejores de lo previsto sobre el déficit comercial de EE.UU.
- Wall Street cerró hoy en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0,5 % a pesar de haberse conocido unos datos mejores de lo previsto sobre el déficit comercial de EEUU.
- Wall Street se deshacía hoy de las leves ganancias con las que arrancó la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba el 0,28 % a pesar de unos datos mejores de lo previsto sobre el déficit comercial de EE.UU.
- Wall Street optó hoy por el terreno positivo en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 0,92 % pese a conocerse dos datos macroeconómicos peores de lo previsto en EE.UU.
- Wall Street continuaba hoy sin un rumbo claro y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,37 %, mientras el S&P 500 y el Nasdaq se colocaban en terreno negativo, tras conocerse que el sector manufacturero de EE.UU. se contrajo en mayo.
- Wall Street optó hoy por el terreno positivo en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 0,92 % pese a conocerse dos datos macroeconómicos peores de lo previsto en EEUU.
- La Comisión Europea (CE) ha aprobado la adquisición de la empresa estadounidense de productos alimenticios H.J Heinz por parte del grupo de inversión Berkshire Hathaway, del multimillonario Warren Buffet, y el fondo 3G Capital, por 28.000 millones de dólares (21.536 millones de euros al cambio actual).
- La Comisión Europea (CE) ha aprobado la adquisición de la empresa estadounidense de productos alimenticios H.J Heinz por parte del grupo de inversión Berkshire Hathaway, del multimillonario Warren Buffet, y el fondo 3G Capital, por 28.000 millones de euros (21,5 millones de euros al cambio actual).
- Wall Street continuaba hoy sin un rumbo claro y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,37 %, mientras el S&P 500 y el Nasdaq se colocaban en terreno negativo, tras conocerse que el sector manufacturero de EEUU se contrajo en mayo.
- Wall Street moderó hoy sus ganancias en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un leve ascenso del 0,14 % en una jornada marcada por unos débiles datos macroeconómicos en EE.UU.
- Wall Street moderó hoy sus ganancias en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un leve ascenso del 0,14 % en una jornada marcada por unos débiles datos macroeconómicos en EEUU.
- Wall Street ampliaba hoy sus ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,43 % a pesar de la tanda de datos macroeconómicos peores de lo previsto conocidos en Estados Unidos.
- Wall Street ampliaba hoy sus ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,43 % a pesar de la tanda de datos macroeconómicos peores de lo previsto conocidos en Estados Unidos.
- La empresa MidAmerican Energy, una subsidiaria de Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario inversor Warren Buffett, anunció hoy un acuerdo para comprar la empresa energética NV Energy por 5.600 millones de dólares en efectivo.
- La empresa MidAmerican Energy, una subsidiaria de Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario inversor Warren Buffett, anunció hoy un acuerdo para comprar la empresa energética NV Energy por 5.600 millones de dólares en efectivo.
- Bill Gates recuperó el puesto como la persona más rica del mundo, sitio que le había arrebatado en 2007 el mexicano Carlos Slim, debido a las fluctuaciones en bolsa de sus inversiones, según el índice diario de Bloomberg.
- Bill Gates ha recuperado el puesto como la persona más rica del mundo, que le arrebató en 2007 el mexicano Carlos Slim, debido a las fluctuaciones en bolsa de sus inversiones, según el índice diario de Bloomberg.
- El gigante minorista Walmart ha recuperado el liderazgo en la lista de empresas más grandes de Estados Unidos, elaborada por la revista Fortune, tras ser destronada en 2012 por la petrolera Exxon Mobil y en un año en el que Apple escala once posiciones y se coloca en el sexto puesto.
Página 1 de 10