- El aumento de los ataques por parte de la secta islamista Boko Haram en la región del lago Chad causó la muerte de al menos 381 civiles desde abril de 2017, una cifra que duplica la cifra registrada en los cinco meses anteriores, según ha denunciado este martes la organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI).
- La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha "lamentado y reprobado" los atentados terroristas cometidos en Barcelona y en Cambrils (Tarragona) y ha mostrado su preocupación por la "islamofobia creciente", como respuesta a acciones "que proceden de grupos que no representan a una confesión religiosa, y que promueven el terror como estrategia de dominación y relevancia política".
Un tribunal de Camerún ordena la liberación de 42 activistas de las regiones angloparlantes del país
- Un tribunal de Camerún ha ordenado la liberación de 42 activistas de las regiones angloparlantes de Camerún arrestados desde hace meses y la retirada de cargos contra ellos, tras la orden dada por el presidente del país, Paul Biya.
- El presidente de Camerún, Paul Biya, ha ordenado este miércoles a un tribunal militar que ponga fin al caso contra tres activistas de las regiones angloparlantes del país y otras personas detenidas por su supuesta relación con los disturbios en las protestas de los últimos meses.

- Miles de chicos y hombres han sido secuestrados por los milicianos o detenidos por las fuerzas gubernamentales sin que se sepa más de ellos

- La gobernanza débil, la corrupción y los cambios en las dinámicas del comercio son los factores que están minando seriamente el control del tráfico ilegal de marfil en cinco países de África Central, según un estudio que publica este jueves la organización TRAFFIC.
- Human Rights Watch (HRW) ha denunciado en un informe publicado este miércoles que soldados cameruneses habrían deportado en secreto a unos 100.000 refugiados nigerianos desde 2015, cuando comenzaron a huir de su país por la violencia ejercida por el grupo terrorista Boko Haram.

- Los 82 expedicionarios de España Rumbo al Sur, el proyecto de "aventura, viaje y cooperación" dirigido por Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, han mantenido un encuentro con los inmigrantes del CETI (Centro de estanciaTemporal de Inmigrantes) en Ceuta, después de una semana en la que se han vivido vario sintentos de entrada, el más importante el pasado lunes, cuando 187 inmigrantes consiguieron entrar en territorio español a través de la frontera, según ha informado la entidad.
- Los 28 aprueban desplegar decena de expertos para ayudar a restablecer la Administración y los servicios en las regiones de Mopti y Ségou

- Diversas ONG entre las que se encuentran Cruz Roja, Aldeas Infantiles, Misiones Salesianas o World Vision han constatado que, de las más de 21 millones de víctimas de la trata en el mundo, el 28% son niños y han hecho un llamamiento para erradicar las redes de trata en el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas (ONU), que tendrá lugar este domingo 30 de julio.

- Los amigos David y Loumkoua recorrerán 2.300 kilómetros durante el mes de agosto, desde Ceuta hasta Bruselas, para sensibilizar y llevar el mensaje a la Comisión Europea de que la integración y la acogida son posibles. "Nuestro objetivo es muy sencillo: visibilizar lo bien que nos llevamos, que la gente vea que al romper los prejuicios todos somos mucho más parecidos de lo que nos creemos", explica David en una entrevista con Europa Press.
Cruz Roja Española en Andalucía intervino en 115 casos de víctimas de trata de seres humanos en 2016
- El foco del trabajo de Cruz Roja está centrado en la protección de las víctimas, acompañándolas en sus procesos de restablecimiento

- Una exposición en la residencia londinense de la soberana de 91 años ofrece a través de 200 obsequios una visión inédita de sus encuentros y sus viajes alrededor del mundo.Desde su ascenso al trono en 1952, Isabel II, eminente embajadora de su país, efectuó 89 visitas de Estado y fue anfitriona de más de un centenar en el Reino Unido.
- Dos terroristas suicidas del grupo islamista Boko Haram han muerto durante un intento de atentado contra un campamento de desplazados internos nigerianos y contra la Universidad de Maiduguri, según ha informado la Policía.
- El Gobierno de Camerún ha rechazado este jueves las denuncias de la organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) sobre las torturas que habrían sufrido cientos de personas detenidas en el país por su presunto apoyo a la secta islamista nigeriana Boko Haram.
- Las fuerzas de seguridad de Camerún habrían torturado a cientos de personas detenidas en el país por su presunto apoyo a la secta islamista nigeriana Boko Haram, según ha denunciado este jueves la organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI).

- La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y el concejal de Servicios Sociales, Joaquín Tomás, acompañados de miembros de Cepaim, han visitado este martes el piso de titularidad municipal que el consistorio cede a la entidad para acoger a refugiados en la capital. La comisión de Hacienda aprobó este lunes la cesión por 25 años, que será ratificada en el pleno que se celebrará el viernes 28 de julio.
- El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), con el apoyo de la Unión Europea y los gobiernos de Camerún y Chad, ha puesto en marcha un innovador programa educativo a través de la radio con el que busca ayudar a 200.000 niños a los que la violencia del grupo terrorista Boko Haram ha dejado sin posibilidad de ir a la escuela.
- El Parlamento nigeriano investigará el asesinato de 97 pescadores la semana pasada en la península de Bakassi, que Nigeria cedió a Camerún.

- La organización internacional Global Witness ha asegurado que documentó hasta 200 asesinatos de "personas defensoras de la tierra y el medio ambiente" en todo el mundo durante el año 2016, lo que supone un 10 por ciento más que en 2015, por lo que se convierte en "el peor año de la historia", como se desprende del informe 'Defender La Tierra' que la entidad ha presentado este jueves 13 de julio.
Página 1 de 10