- El escenario del Gran Teatro acoge este martes, dentro del Festival de la Guitarra y a partir de las 21,00 horas, a dos gigantes del jazz que han escrito algunas de las mejores páginas del género: el guitarrista Lee Ritenour y el pianista y compositor Dave Grusin, viejos conocidos que se reúnen de nuevo en una gira mundial para mostrar todo lo genial y fértil que puede ser su colaboración.
- El Teatro Cánovas de Málaga de la Consejería de Cultura consolida esta temporada el Festival Théspis, proyecto dedicado a estudiantes de disciplinas artísticas, así como a los amantes del teatro, los centros docentes y las asociaciones de la provincia. Esta segunda edición incluye 32 funciones de danza y teatro.


- El candidato apoyado por la presidenta Cristina Kirchner, Daniel Scioli, pidió este domingo a los electores votar "en defensa del futuro" de Argentina, que define en un inédito balotaje si él o su rival de derecha Mauricio Macri serán el nuevo presidente.
- El actor, director y dramaturgo argentino Eduardo "Tato" Pavlovsky, pionero del psicodrama en América latina, murió el domingo de un paro cardíaco a los 81 años en Buenos Aires y sus restos serán velados este lunes.
- Unos se comen las uñas y otros solo vibran por estar en Buenos Aires, sede del Mundial de Tango que convocó a más de 700 parejas de 43 países que esta semana entran en clasificatorias para convertirse en campeones del 2x4.
- El cubano Pablo Milanés, el panameño Rubén Blades y el mexicano Juan Gabriel fueron nominados hoy para ingresar en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés), junto a otras leyendas de la música como los brasileños Roberto Carlos y el español Camilo Sesto, entre otros.
- El reconocido bandoneonista y director de orquesta Leopoldo Federico, una de las máximas figuras del tango argentino, falleció hoy a los 87 años de edad en Buenos Aires, informó la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) en un comunicado.
- El cantautor brasileño Roberto Carlos evocó su carrera internacional con un concierto en el que interpretó éxitos propios y de otros artistas en varios idiomas durante su tradicional especial de Navidad, que emite cada año la red de televisión Globo.
- El hotel Condado Vanderbilt de San Juan, inaugurado en 1919 y cerrado desde finales de los años 90, reabrirá sus puertas este miércoles con vocación de volver a ser una referencia del lujo en el Caribe.
- Motivar la participación juvenil y propiciar la creatividad artística homenajeando al célebre Carlos Gardel es el objetivo de un concurso musical que arranca hoy en la localidad uruguaya de Tacuarembó, uno de los lugares del mundo que presumen de ser la cuna del mítico cantante de tangos.
- El director de orquesta argentino-israelí, Daniel Barenboim y la Staatskapelle de Berlín despedirán 2014 y recibirán el nuevo año con tangos, acompañados del tenor mexicano Rolando Villazón.
- El I Campeonato Uruguayo de baile de Tango se iniciará el próximo 21 de noviembre, tendrá casi un mes de duración y clasificará a sus ganadores para el Campeonato Mundial del próximo año en Argentina, informaron hoy fuentes de la organización.
- Javier Herrero.
- Consciente de la fuerza del tango para trasmitir emociones, el cantante Nelson Pino, conocido como "el embajador del tango de Uruguay", concluye en Líbano una gira que le ha llevado a varios países europeos para promocionar el patrimonio de su país.
- La ceremonia de los premios La Musa, que otorga El Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, inglés), reunió esta noche a un amplio número de estrellas latinoamericanas durante una gala que se ha celebrado en el hotel Ritz-Carlton South Beach, en Miami Beach (Florida).
- Fermín Cabanillas.
- Fermín Cabanillas.
Página 1 de 9