- Miles de manifestantes han salido este sábado a las calles de Belfast para reivindicar la legalización del matrimonio homosexual en Irlanda del Norte, la única región de Reino Unido en la que no es una práctica reconocida debido a la influencia de los conservadores religiosos.
- El Gobierno de Reino Unido, liderado por Theresa May, ha superado su primer gran trámite parlamentario al lograr que la Cámara de los Comunes respalde el reciente Discurso de la Reina, en el que Isabel II habló en nombre del Ejecutiva para marcar las grandes líneas de actuación política de los próximos años.
- El Gobierno central de Reino Unido ha advertido de que el fracaso en las negociaciones para conformar una nueva administración en Irlanda del Norte tendría "profundas implicaciones", un día antes de que expire el plazo límite para que el Partido Unionista Democrático (DUP) y el Sinn Féin lleguen a un acuerdo.

- Las negociaciones con el DUP crearon malestar en algunos sectores conservadores porque se trata de una formació que se opone al matrimonio homosexual. Aunque el DUP apoyó el Brexit quiere que la frontera con Irlanda -la única terrestre entre el Reino Unido y la UE- siga abierta para no dañar a la economía local.Te interesa leer: A Theresa May le sale rana el órdago y no consigue la mayoría absoluta.
- La primera ministra británica, Theresa May, ha prometido este miércoles escuchar más a quienes tienen inquietudes por el Brexit pero ha dejado claro que su Gobierno cumplirá con lo decidido por los ciudadanos en su esperado discurso de apertura del Parlamento pronunciado por la reina Isabel II.
- El Partido Conservador de la primera ministra británica, Theresa May, confía en lograr "un acuerdo razonable" con el Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte para formar gobierno, según ha indicado este martes el ministro de Transporte, Chris Grayling.
- El nuevo primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ha defendido que la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda debe ser "invisible" incluso después de la salida de Reino Unido de la UE.
- La primera ministra británica, Theresa May, y la líder del Partido Unionista Democrático (DUP), Arlene Foster, han mantenido este martes un encuentro de cara al acuerdo por el que el partido norirlandés respaldaría al Gobierno conservador después de no lograr la mayoría parlamentaria en las elecciones del jueves pasado.
El DUP subraya que el acuerdo con el Partido Conservador es una ”oportunidad” para Irlanda del Norte
- La líder del Partido Unionista Democrático (DUP, por sus siglas en inglés), Arlene Foster, ha destacado que la posibilidad de alcanzar un acuerdo para apoyar a un gobierno del Partido Conservador en el Parlamento británico es una "oportunidad" para Irlanda del Norte.
- La líder del Partido Democrático Unionista, Arlene Foster, ha apostado por alcanzar con la primera ministra británica, Theresa May, un "buen acuerdo" para Irlanda del Norte en el marco del proceso de abandono de la Unión Europea (Brexit).
- El líder del Sinn Féin, Gerry Adams, ha advertido de que un acuerdo entre el Partido Conservador británico y el Partido Unionista Democrático norirlandés (DUP, por sus siglas en inglés) "no sería beneficioso" para Irlanda del Norte.
- El comisario de Ampliación y Política de Vecindad Europea, Johannes Hahn, ha admitido que los resultados de las elecciones en Reino Unido no simplifican la situación de cara a las negociaciones sobre el Brexit y ha confiado en que se pueda llegar a una solución "positiva" sobre la frontera con Irlanda.
- El Partido Unionista Democrático ha desmentido el anuncio de coalición formulado esta pasada noche por un portavoz del Gobierno británico y ha indicado que las conversaciones para una posible alianza en el Parlamento han sido "positivas", pero todavía no han terminado.
- La líder del Partido Conservador escocés, Ruth Davidson, ha revelado este sábado que ha pedido a la primera ministra británica y líder del Partido Conservador, Theresa May, que negocie con Bruselas un Brexit "abierto" en contraposición al Brexit "duro" planteado hasta ahora.
- Human Rights Watch (HRW) ha advertido en una carta pública este viernes que la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, hizo un peligroso ataque a los derechos humanos durante su campaña electoral, insinuando que podrían ser un obstáculo en la lucha contra el terrorismo.
- El Partido Conservador y el Partido Unionista Democrático norirlandés han alcanzado un principio de acuerdo para el respaldo a un Gobierno conservador, según ha informado el Gobierno británico.
- El portavoz del Partido Conservador en el Parlamento británico, Gavin Williamson, ha viajado a Belfast acompañado de otros dirigentes del partido para negociar la posible formalización de un acuerdo de gobierno con el Partido Unionista Democrático (DUP).
- La renovada incertidumbre suscitada en Reino Unido por el "batacazo" electoral de Theresa May, que lejos de reforzar su liderazgo ve ahora cuestionada la estrategia del Partido Conservador en sus negociaciones sobre el 'Brexit', ha provocado el desplome de la cotización de la libra esterlina, que bajaba más de un 2%, hasta mínimos del pasado mes de abril, mientras la Bolsa de Londres registraba subidas ligeramente inferiores al 1%.
- La primera ministra británica, Theresa May, acudirá al Palacio de Buckingham a las 12.30 horas (una hora más en territorio peninsular) para informar a la Reina Isabel II de su intención de formar gobierno, un objetivo que intentará a pesar de haber perdido la mayoría absoluta en las generales de ayer, convocadas de manera anticipada para ampliar su margen de maniobra para el Brexit.
- Se reivindica como la única con "legitimidad", pese al fracaso estrepitoso de su apuesta por el adelanto electoral
- Los unionistas norirlandeses quieren un Brexit duro, pero no en materia de frontera con la República de Irlanda
- La primera ministra británica, Theresa May, descarta dimitir tras perder la mayoría absoluta en las generales del jueves, convocadas de manera anticipada para ampliar su margen de maniobra para el Brexit, y pretende continuar en Downing Street en virtud de un acuerdo con los unionistas norirlandeses que le garantice la gobernabilidad.
- El partido nacionalista irlandés Sinn Féin ha anunciado que da por rotas las negociaciones para la formación de un gobierno de coalición con los unionistas en Irlanda del Norte a menos de 24 horas de que se cumpla el plazo establecido y por tanto se abre la posibilidad de que se convoquen nuevas elecciones.
- Miles de personas han participado en el funeral celebrado este jueves en Londonderry en memoria del exdirigente del IRA Martin McGuinness, a quien han querido despedir tanto aliados como políticos rivales, entre ellos la ministra principal en funciones de Irlanda del Norte, Arlene Foster.
- "Estoy decidido a ser un embajador para la paz, la unidad y la reconciliación", dijo en sus últimas declaraciones
Página 1 de 8