
La compañía pública remunerará a los accionistas con 103,7 millones de euros a cuenta de 2021, mientras que su beneficio neto se redujo en un 17%, hasta los 161,45 millones en un contexto de crisis energética.
La compañía pública remunerará a los accionistas con 103,7 millones de euros a cuenta de 2021, mientras que su beneficio neto se redujo en un 17%, hasta los 161,45 millones en un contexto de crisis energética.
La empresa emitirá un máximo de 181,92 millones de títulos por un precio de 873,62 millones para abonar 0,15 euros brutos por acción y es inferior al ejecutado en diciembre de 2021.
El gigante tecnológico trasladó a territorio estadounidense un total de 344 millones de euros desde la holding española, es decir, 13 veces más que el año anterior.
El importe del dividendo complementario había quedado previsto inicialmente en 0,085 euros por título y desde el 27 de mayo se negociarán sin derecho al cobro de remuneración.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) podría recuperar vía dividendos y en solo tres años casi la misma cantidad que la que se ha repuesto desde la nacionalización parcial de Bankia en 2012.
La energética remunerará de forma adicional a los accionistas, siempre y cuando se alcance un quórum de constitución, con el que persigue actualizar su política de incentivos para fomentar la participación.
Dos de los pesos pesados de la bolsa española concentran este lunes 2 de mayo su pago en efectivo al accionista, que supone casi uno de cada diez euros de los dividendos que se reparten este año en bolsa.
El Banco Central de Rusia también recuerda que el incumplimiento de los márgenes de capital permitidos por la guerra van sujetos a condiciones como el límite del reparto de los beneficios y bonos a la gerencia.
El presidente asegura que su intención en Francia es imponer la obligatoriedad de que cuando una empresa reparta dividendos a los accionistas también tenga que compartir los beneficios con los trabajadores.
Llevan consigo un tipo impositivo fijo: del 21% para los importes superiores a 6.000 euros y del 19% para aquellos inferiores a dicha cantidad.
Las dos entidades financieras entregan la remuneración comprometida a sus acciones como parte del retorno a la normalidad en el pago de dividendos tras dos años de pandemia y restricciones.
La firma ha lanzado el programa 'Ferrovial Juntos Sumamos por Ucrania', cuyos fondos recabados igualará la compañía para efectuar una donación de ayuda a los refugiados a través de una ONG especializada.
Moncloa traslada a los agentes sociales la necesidad de ajustar los márgenes empresariales en el marco de un acuerdo de rentas que garantice subidas salariales moderadas para evitar una espiral inflacionista.
La Unión Europea prevé recaudar 200.000 millones del dividendo de carbono de las energéticas para financiar su independencia del gas de la antigua potencia soviética.
El sindicato avisa de conflictividad laboral en caso de que el acuerdo tan solo incluya una contención de los sueldos y aboga por convenios colectivos de dos o tres años con el fin de garantizar el poder adquisitivo.
Los puntos del día de la convocatoria incluyen la reducción del número de consejeros a 15, la amortización de su autocartera y la reelección de Ángel Vilá, Javier de Paz o María Luisa García por otros cuatro años.
La primera eléctrica española ha disparado su ebitda un 20%, hasta los 12.006 millones y ha incrementado sus ventas hasta los 39.113 millones.
Propondrá a su próxima Junta General de accionistas el pago de un dividendo correspondiente a 2021 de 1,70 euros brutos por acción, lo que supone un aumento del 1% anual.
La eléctrica portuguesa, participada por la fortuna asturiana y el banco andaluz a través del fondo Oppidum Capital, mantiene la remuneración al accionista pese a la devaluación de las centrales térmicas.
"Ha conseguido unos resultados financieros sólidos en 2021, con BDI (beneficios después de impuestos) dentro de nuestras previsiones, dividendos totales de 78 céntimos por acción".
El regulador exige una ratio de capital de máxima calidad o Tier 1 del 8,85% a nivel consolidado o del 7,85% a nivel individual, inferiores a los que el banco reportó en diciembre, cuando fueron del 12,51% y del 16,9%.
La constructora ha logrado una plusvalía neta de 2.900 millones con la venta de sus servicios industriales a Vinci, de los que el grupo tiene previsto reservar una parte en previsión a posibles eventualidades.
El nuevo gigante bancario registra el mejor arranque de ejercicio en bolsa desde 2011, supera al resto de competidores y afronta la normalización en el reparto de dividendos, que rondará los 1.300 millones.
La tendencia cambió tras el visto del BCE a las retribuciones del sector bancario y gracias al incremento de las ganancias por la mejoría de la actividad.
El presidente de la entidad, Carlos Torres, no descarta distribuciones adicionales para, en cualquier caso, estar dentro del rango objetivo de entre el 11,5 y el 12% de ratio de capital en el año 2024
Página 1 de 10