
Las recompras de acciones casi igualaron a los pagos directos como fórmula de remuneración al accionista en 2022 y arrancan con fuerza en 2023 con protagonismo destacado de bancos y petroleras.
Las recompras de acciones casi igualaron a los pagos directos como fórmula de remuneración al accionista en 2022 y arrancan con fuerza en 2023 con protagonismo destacado de bancos y petroleras.
La compañía celebra este jueves una junta de accionistas clave con el objetivo de convencer al mercado de que seguirá siendo rentable a largo plazo pese a la reducción del peso del crudo en su negocio.
Reducen al mínimo las reservas en sus filiales locales principales para trasladar beneficios a su país de origen tras las mejoras fiscales en destino. Google engorda más sus 'despensas' de dinero hasta rozar los 120 millones.
El grupo de las 'Big Oils' de la UE, formado por Repsol, BP, Shell, Total, Equinor, ENI, Galp y OMV, generaron un flujo de caja libre de 31.705 millones de euros en el primer trimestre, el doble que la media de los últimos cinco años.
Son los dos sectores más generosos con sus accionistas gracias a su retribución. El BBVA es uno de los que se cuela en el grupo de quienes más cuida esta política, aunque es Intesa Sanpaolo quien ofrece más rendimiento.
La firma sueca se deshace de la mayoría de su participación en la compañía escandinava JM a pérdidas para reforzar su liquidez después de cancelar una emisión de derechos de deuda y posponer el pago del dividendo.
La compañía aplaza el pago del dividendo con la intención de no retrasarse más de un año y cancela una emisión de derechos de 2.630 millones de coronas suecas después de que la agencia S&P haya degradado la calificación.
La petrolera estatal, que tiene el monopolio del petróleo en Arabia Saudí, eleva su dividendo trimestral en un 4%, hasta los 19.500 millones de dólares, que representa la mayor cifra de una empresa cotizada en todo el mundo
El presidente del banco recorta el importe del pago a los accionistas con el objetivo de reforzar el capital de la entidad, pero no lo retira. Es uno de los bancos castigados tras la caída de First Republic y se deja un 75% este año.
El fundador y principal accionista de Inditex, controla el 59,29% del gigante textil, percibirá este año un montante de 2.217 millones de euros en concepto de dividendos que es una cifra superior a los 1.718 millones de 2022
El fundador de Inditex, que recibirá este martes el dividendo a través de las sociedades Pontegadea Inversiones y Partler, con las que controla un 59,294% del grupo textil, equivalente a un paquete de 1.848 millones de euros.
La capacidad de remunerar a los accionistas se estrecha ante las presiones de una financiación y costes más caros para las empresas pero los inversores mantienen estas empresas entre sus opciones preferentes.
La amortización de títulos impacta positivamente en el beneficio por acción y el consejero delegado del banco, Héctor Grisi, calcula que los programas de recompra han generado una rentabilidad para el inversor del 21%
La promotora ingresa 79,5 millones y abonará un dividendo de 0,33 euros en mayo y su cifra de preventas supera por primera vez los 1.000 millones de euros de valor.
Aunque en un principio el BCR pronosticó para 2022 "cero ganancias", los bancos de ese país cerraron el año con un beneficio acumulado de casi 3.000 millones de dólares, su peor balance durante los últimos siete años.
El plan se enmarca dentro de la política de remuneración al accionista establecida por la entidad para el ejercicio 2022, que contempla también un dividendo en efectivo de 43 céntimos de euros brutos por título.
Lucena se congratula de los buenos datos del tráfico en 2022 y se fija superar el tráfico prepandemia, de 275 millones de pasajeros, este 2023. Prevé que las acciones sigan comportándose de forma similar.
Las entidades financieras logran aumentar la generación orgánica de capital, indispensable para mantener sus políticas de dividendo, pese a las turbulencias del mercado y la ralentización en las subidas de los tipos.
La retribución total del accionista será de 0,60 euros por título, un 20% más que en el ejercicio anterior. En total, la compañía repartirá 150 millones de euros en dividendos entre sus accionistas por el ejercicio del pasado 2022.
Los accionistas que posean títulos ordinarios negociados en la Bolsa de Nueva York recibirían 1,46358 dólares por acción, de acuerdo al cambio oficial informado por el Banco Central Europeo el pasado 12 de abril de 2023.
Así pues, la Fundación 'la Caixa' y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), los dos primeros accionistas del banco, recibirán un total de 850 millones de euros del dividendo que se abonará el miércoles.
Las cotizaciones de las seis entidades del Ibex 35 siguen por debajo del nivel registrado a principios de marzo, que se ha visto alteradas por el reparto de dividendo y los programas de recompra de acciones puestos en marcha.
Así consta en la convocatoria de la junta de accionistas de la compañía, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo en segunda convocatoria y en la que también se votará la reelección de su presidente, Florentino Pérez.
La entidad liderada por Carlos Torres brindará este año un retorno para el accionista de casi el 8,1%, el segundo más elevado solo por detrás de Enagás, y casi cuatro puntos superior de la firma que preside Ana Botín.
La consejera ejecutiva ha subrayado que el sector bancario español puede capear con "serenidad" las turbulencias que están experimentando los mercados financieros tras la oleada de colapsos que han afectado a Credit Suisse.
Página 1 de 10