
El doble papel de Criteria, como accionista de Telefónica y de la 'torrera', lleva a Fainé a tener que inhibirse en la decisión de la teleco de aceptar la oferta de American Tower frente a la española.
El doble papel de Criteria, como accionista de Telefónica y de la 'torrera', lleva a Fainé a tener que inhibirse en la decisión de la teleco de aceptar la oferta de American Tower frente a la española.
Incluso mientras se sigue luchando a nivel mundial contra el Covid-19 y esperando ansiosamente que la campaña de vacunación avance, las noticias en el ámbito corporativo están empezando a mejorar.
La firma de inversión estadounidense, pese a que la compañía ha doblado su precio en bolsa durante el último año, ha aumentado su participación desde el 1,799%.
La operación valora la compañía en 11,4 veces su ebitda después de que la empresa española generase unas ventas de 160 millones de euros y obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 31 millones
El Ebitda se ha visto afectado por la pérdida en la venta de suelo y el efecto en los márgenes brutos del alargamientos de plazos, las tensiones en costes de construcción y los costes financieros asociados.
Los aeropuertos de su red despidieron el mes de octubre con 4,4 millones de pasajeros, lo que supone un descenso del 81,9% en relación al mismo mes del año pasado.
La pandemia de la Covid-19 ha provocado el retraso de algunos proyectos y el incremento de los costes estructurales, lo que hace que la facturación caiga un 5%.
La gestora aeroportuaria participada por el Estado calcula que incumplirá las condiciones firmadas en su día al estimar ahora una caída drástica del Ebitda para el cierre del presente ejercicio.
El grupo de alimentación se pone a la cabeza de la bolsa española en la remuneración al accionistas con un pago extraordinario el próximo 28 de diciembre.
La compañía desarrolla ahora un plan para optimizar su red comercial adaptada a la crisis del coronavirus con la apertura de dos nuevas tiendas en Colombia y una en Portugal en el último mes.
Moderna ha confirmado conversaciones avanzadas con la Comisión Europea para suministrar a Europa 80 millones de dosis de la vacuna de ARNm.
El empresario de medios lidera una propuesta para hacerse con los activos de medios de comunicación de Prisa, excluye el negocio de Educación y la compañía tacha de 'no solicitada' la oferta.
En el orden del día también se incluyen, con objeto de alinear al Grupo con las mejoras prácticas de gobierno corporativo, la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros.
El ya exconsejero fue un estrecho colaborador del presidente Isidoro Álvarez, ya fallecido. Durante esa etapa ejerció como el máximo responsable financiero.
La compañía logró pedidos de 3.759 megavatios (MW) por un importe de 2.642 millones: el 64% en Europa, el 20% en Latinoamérica y el 16% restante en Norteamérica.
En el tercer trimestre, los ingresos aumentaron un 7% respecto al segundo trimestre, hasta 92,8 millones de euros, mientras que el ebitda creció más de un 40%.
El 76,3% de la cifra de negocio de la compañía se ha realizado en el exterior, con EEUU concentrando el 42,3% del total en la distribución de ventas por áreas geográficas.
La empresa ha obtenido hasta septiembre unos ingresos de 71,4 millones de euros, un 24% superiores a los 57,8 millones de euros logrados el año pasado, pero no ha podido evitar las pérdidas.
La gestora de las infraestructuras ferroviarias registra un ebitda negativo de 112,26 millones en los nueve primeros meses del año y pierde 506 millones.
El millonario de origen indio y residente en Canarias ha elevado su posición en la consultora tecnológica hasta el 12,117% del capital.
La cadena hotelera sufre por la pandemia a pesar de que ingresó mucho más en el tercer trimestre que en el segundo, cuando se vivía el confinamiento domiciliario.
Lo hace gracias a un aumento de las ventas del 2,2% en relación al año previo hasta los 5.194,5 millones de euros, en pleno proceso de cierre de tiendas y pese a los efectos monetarios "adversos"
La compañía española nació con el objetivo de digitalizar el sector inmobiliario mediante ofertas por propiedades en tan solo 24 horas.
La multinacional con sede en Getxo ha registrado un Ebitda de 48,4 millones de euros en ese periodo, lo que supone un alza del 256% en relación al que obtuvo el pasado ejercicio
Página 1 de 5