
Examina delitos vinculados a la Organización del expresidente, sospechoso de falsificación registros, fraude fiscal o de seguros. Trump dijo que le alegra estar "a la cabeza de las primarias republicanas".
Examina delitos vinculados a la Organización del expresidente, sospechoso de falsificación registros, fraude fiscal o de seguros. Trump dijo que le alegra estar "a la cabeza de las primarias republicanas".
El objetivo de este nuevo ente será examinar la respuesta de la policía que se vio sobrepasada por la muchedumbre en el asalto, así como la reacción de otros equipos a nivel federal, estatal y local.
Los votos favorables a inculpar al anterior dirigente suman 57 frente a los 43 de sus compañeros de partido. El magnate aplaude la decisión y advierte de que su "movimiento sólo acaba de empezar".
El expresidente se mostró renuente a intervenir en los hechos, tal y como ha desvelado el jefe de los republicanos en la Cámara de los Representantes sobre su conversación con el magnate esa tarde.
Los seguidores de Trump que asaltaron el recinto fueron una mezcla de distintos grupos radicalizados, como el movimiento de ultraderecha Proud Boys y las milicias Oath Keepers y Three Percenters.
Con este fin, los legisladores hicieron hincapié en la falta de remordimientos mostrada por el expresidente ante el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero para solicitar su inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Los 100 senadores ejercerán como jurado para valorar la acusación de "incitación a la insurrección" por la irrupción de una turba de sus seguidores en el Capitolio, que dejó 5 muertos.
En un documento de 78 páginas, los abogados que representan a Trump pidieron desestimar el proceso por considerarlo puro "teatro político" por parte de los demócratas.
Cerca de un centenar de ciudades han registrado protestas al grito de 'Fuera, Bolsonaro', apoyadas por los partidos de la oposición.
El exmandatario sería inhabilitado para ejercer cargos públicos si el proceso prospera, cuando se especula acerca de su posible candidatura para las presidenciales de 2024.
El senador Marco Rubio asegura que "es contraproducente. Ya tenemos un incendio en llamas en este país, y se está usando un montón de gasolina para verterla sobre el fuego".
A diferencia de otras tomas de posesión, Trump no planea mantener ningún encuentro con él después de haber denunciado fraude en reiteradas ocasiones
La democracia de EEUU vive un momento sin precedentes. El mismo presidente es enjuiciado dos veces en un año, acusado de haber actuado contra su país incitando a un grupo de extremistas a asaltar el Capitolio,
Una hora después de que la Cámara de Representantes aprobase la apertura del 'impeachment' contra el presidente saliente, la cuenta oficial de la Casa Blanca publicó anoche un vídeo del magnate
Un 53% de los votantes republicanos o de los independientes ven como una opción viable una nueva candidatura electoral del estadunidense
La presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, anunció que en caso de que el vicepresidente se negase, se celebraría un juicio político contra Trump, el segundo al que se enfrentaría en menos de dos años.
La plataforma ha anunciado que ha eliminado nuevo contenido publicado en el canal del presidente saliente y emitido un 'strike' por violación de sus políticas.
Antes de votar en el pleno, los demócratas quieren dar una oportunidad al vicepresidente saliente, Mike Pence, para que intente destituir a Trump según el proceso de la Enmienda 25 de la Constitución.
El cualquier caso, la posible destitución necesita del apoyo del Senado y el presidente del mismo. La toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, tendrá lugar el próximo 20 de enero.
Los demócratas dan por hecho que la Cámara de Representantes apoyará el juicio político con el todavía presidente, pero el Senado sigue en manos del partido rival y no parece claro que prosperase a tiempo.
La presidenta de la Cámara de Representantes acusa al presidente de EEUU de incitar a la insurrección con el asalto del pasado miércoles de sus partidarios al Capitolio.
"Nadie debería promover el miedo a soluciones reales para fines puramente políticos", ha señalado la primera dama estadounidense.
De Nixon y su 'Watergate' al hasta ahora indudable peor ocupante de la Casa Blanca: James Buchanan, que avaló el esclavismo y cuya gestión desastrosa terminó con la Guerra Civil americana en el año 1861.
El mandatario estadounidense asegura que el libro de su exasesor de Seguridad Nacional está compuesto de "mentiras e historias falsas".
Página 1 de 2