El exministro José Manuel García-Margallo ha emplazado a la oposición a apoyar "incondicionalmente" al Gobierno de Mariano Rajoy para que el próximo 1 de octubre no haya "ni una sola urna" en Cataluña pues considera que, si al final las hay, el problema catalán será mayor.
El exministro de Asuntos Exteriores y diputado del PP en el Congreso José Manuel García-Margallo, ha expresado, que tras los pasos que el Parlamento catalán y la Generalitat de Cataluña dieron este miércoles para celebrar el referéndum de autodeterminación del uno de octubre, el Estado tiene un "arsenal completo" para dar respuesta y "corregir esta situación". Así, ha expresado, que si no se aplica ahora el artículo 155 o la Ley de Seguridad Nacional, "cuándo se va a aplicar".
El exministro José Manuel García Margallo ha advertido este lunes de que permitir una votación el 1 de octubre lleva a un escenario de navegar "sin cartas de navegación", por lo que insta al Gobierno a impedirlo.
El exministro José Manuel García Margallo ha llamado este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy a "reaccionar con todos los medios" ante el "golpe de Estado" que pretende llevar a cabo el Govern catalán con el referéndum unilateral convocado para el próximo día 1 de octubre.
El exministro socialista de Industria Miguel Sebastián ha mostrado este martes en León su preocupación por el agotamiento de los llamados "vientos de cola" y el tratamiento del "problema de deuda pública y privada", algo que ha conllevado a España a "estar en riesgo".
El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió este miércoles en La Habana al ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, con quien mantuvo un "cordial encuentro" en el que ambos repasaron el buen estado de las relaciones bilaterales, según ha informado la Agencia Cubana de Noticias.
El ex ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, se ha referido a la crisis catalana como "el problema más grave que ha abordado España en muchísimos años", ya que se está "rompiendo la legalidad", lo que supone "un golpe de estado en toda regla, que dinamita a España".
El exvicepresidente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado este miércoles en el Congreso que ya avisó al PP hace años de que la crisis de Cataluña se estaba agravando, aunque todavía no se había visto a un Parlament "pisoteando la democracia" y un Govern convocando un referéndum ilegal.
El exministro de Exteriores y diputado del PP, García-Margallo, se muestra a favor de una reforma de la Constitución, como propone el PSOE, pero rechaza la plurinacionalidad.Asegura que en Cataluña hay "malestar" con el Estado y avisa de que, si no se resuelve, "habrá manifestaciones de ese desencuentro todos los días".
El exministro de Asuntos Exteriores y diputado del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, José Manuel García-Margallo, ha advertido este martes de que un embargo petrolero de Estados Unidos a Venezuela "condenaría" al hambre "más extremo" a los venezolanos.
El exministro de Asuntos Exteriores y diputado del PP en el Congreso de los Diputados, José Manuel García-Margallo, ha admitido este martes que en Catalunya hay "malestar" con el Estado y ha avisado de que, si no se resuelve, "habrá manifestaciones de ese desencuentro todos los días".
El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación José Manuel García Margallo cree que el Gobierno debe impedir el referéndum que la Generalitat de Catalunya tiene previsto celebrar el próximos 1 de octubre, pero también le insta a "abordar la cuestión catalana en toda su complejidad y profundidad" porque, a su juicio, "los pulsos serán cada vez más frecuentes".
El diputado del PP y exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado este lunes que el Estado "no puede tolerar ningún acto de desobediencia" en Cataluña y ha instado a "volver a la razón" porque considera que, se resuelvan o no los "incidentes puntuales", sería bueno analizar el problema de la "desafección de parte de la sociedad catalana con las otras Españas".
El exministro de Asuntos Exteriores Jose Manuel García-Margallo ha declarado que España se encuentra en un "momento peligroso", donde ni la Generalitat ni el Gobierno central saben "qué hacer". En ese sentido, ha defendido que en la consulta del 9N se debió haber aplicado el artículo 155 de la Constitución en paralelo a una negociación sobre la reforma de la Carta Magna.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este jueves que no entiende el cambio de posición del PSOE sobre el tratado comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA), lo ha tachado de poco "coherente" y ha avisado de que afectará a la "credibilidad" de España y no traerá ningún beneficio a los socialistas.