- NOTICIAS PRINCIPALES
- Un juez de Nueva Zelanda aprobó este miércoles la extradición a Estados Unidos del alemán Kim Schmitz, conocido como Kim Dotcom, el fundador de la página de descargas Megaupload, que enfrenta cargos por fraude, extorsión y blanqueo de dinero.
- NOTICIAS PRINCIPALES
- Un juez de Nueva Zelanda aprobó este miércoles la extradición a Estados Unidos de Kim Schmitz, conocido como Kim Dotcom, el fundador de la página de descargas Megaupload, que enfrenta cargos por fraude, extorsión y blanqueo de dinero.
- NOTICIAS PRINCIPALES
- La vista sobre la extradición de Kim Smith, conocido como Kim Dotcom, el fundador de la página de descargas Megaupload perseguido por la justicia estadounidense, culminó este martes en Nueva Zelanda.
- La vista de extradición de Kim Smith, conocido Kim Dotcom, el fundador de la página de descargas Megaupload perseguido por la justicia estadounidense, empezó este lunes en Nueva Zelanda.
- El alemán Kim Dotcom, que aguarda en Nueva Zelanda un juicio de extradición a Estados Unidos por supuesta piratería informática, lanzó hoy MegaChat, un sistema de comunicación en Internet con vídeo y sonido encriptados, lo que dificulta el espionaje.
- El Tribunal Supremo de Nueva Zelanda declaró hoy legal el registro policial de 2012 en la casa del informático alemán, Kim Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuestos delitos contra los derechos de autor, informó la prensa local.
- El informático alemán Kim Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuestos delitos contra los derechos de autor, evitó hoy su ingreso en prisión en Nueva Zelanda, pese a la imposición de nuevas condiciones a su libertad provisional.
- El fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, requerido en Estados Unidos por supuesta piratería informática, dijo que se encuentra "indefenso" al no poder pagarse los abogados y expresó su temor de ir de nuevo a la cárcel, informó hoy la prensa local Doctom está citado mañana en un juzgado de Nueva Zelanda donde se le podría revocar la libertad condicional que le fue concedida tras su detención en enero de 2012 durante un vasto operativo policial en la casa que alquilaba en las

- El fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, dijo que se encuentra "indefenso" al no poder pagarse los abogados y expresó su temor de ir de nuevo a la cárcel.
- El informático está citado este jueves en un juzgado de Nueva Zelanda donde se le podría revocar la libertad condicional que le fue concedida.
- El fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, requerido en Estados Unidos por supuesta piratería informática, dijo que se encuentra "indefenso" al no poder pagarse los abogados y expresó su temor de ir de nuevo a la cárcel, informó hoy la prensa local Doctom está citado mañana en un juzgado de Nueva Zelanda donde se le podría revocar la libertad condicional que le fue concedida tras su detención en enero de 2012 durante un vasto operativo policial en la casa que alquilaba en las
- El informático alemán Kim Dotcom, requerido por Estados Unidos por presunta piratería informática, afronta la posibilidad de ser deportado de Nueva Zelanda al no haber declarado durante su tramitación del permiso de residencia una infracción de tráfico, informan hoy medios locales.
- Una jueza de Nueva Zelanda ordenó a Kim Dotcom, fundador del clausurado portal Megaupload, a abonar unos 31.000 dólares (unos 25.000 euros) a cinco estudios de Hollywood en concepto de costos legales tras la pérdida de un juicio, informan hoy medios locales.
- El Partido Nacional (centro derecha) del primer ministro, John Key, ha ganado las elecciones legislativas celebradas hoy en Nueva Zelanda, por mayoría absoluta, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral.
- El Partido Nacional, liderado por el actual primer ministro, John Key, obtuvo una rotunda victoria en las elecciones legislativas celebradas hoy en Nueva Zelanda, al lograr los escaños necesarios para formar gobierno en solitario, en el que será su tercer mandato.
- Unos 3,4 millones de neozelandeses están llamados mañana a las urnas para elegir el nuevo Parlamento, en unos comicios en los que parte como favorito el gobernante Partido Nacional del primer ministro, John Key, quien busca su tercer mandato.
- El líder del Partido Nacional de Nueva Zelanda, el millonario John Key, busca su tercer mandato en los próximos comicios con la promesa de sanear la economía de su país con la misma disciplina y el espíritu emprendedor que le ayudaron a superar su origen humilde.
- Bajo la promesa de realizar un cambio político en Nueva Zelanda, el informático alemán Kim Dotcom, que afronta en el país oceánico un proceso de extradición a Estados Unidos por supuesta piratería informática, aportó su fortuna para fundar su propia formación de cara a los comicios generales.
- El Partido Nacional de Nueva Zelanda, liderado por el primer ministro, John Key, busca renovar un tercer mandato en los comicios legislativos del próximo sábado, en los que se perfila como ganador.
- El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden denunció hoy vigilancia masiva de la ciudadanía en Nueva Zelanda por un sistema de espionaje que comparte con Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido.
- El escándalo de un presunto espionaje masivo a los ciudadanos, que el Gobierno niega, sacude Nueva Zelanda a pocos días de las elecciones generales en las que el primer ministro conservador, John Key, es favorito.
- La justicia de Nueva Zelanda ordenó a la Policía de este país devolver las copias de los ordenadores y aparatos electrónicos confiscados a Kim Dotcom en 2012 como parte de un operativo organizado por EE.UU. contra la piratería informática, informaron hoy fuentes judiciales.
- Seguimiento de la operación militar israelí en la Franja de Gaza. (foto) El Cairo.- El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, sigue sus contactos con responsables egipcios para presionar a favor de un alto el fuego en Gaza. (foto) Jarkov.- Primera repatriación a Holanda de los restos mortales de víctimas del avión malasio derribado en el este de Ucrania. (foto) Amsterdam.- Jornada de duelo nacional por las víctimas del accidente del avión de Malaysia Airlines.
Página 1 de 9