
Noticias de Manuel Castells
Ministro de Universidades. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Manuel Castells y con el Gobierno.
Ministro de Universidades. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Manuel Castells y con el Gobierno.
En el documento de recomendaciones actualizado también se establece que todas las universidades tengan un protocolo anticovid y una persona responsable global de la gestión.
La propuestas, recogidas en el documento que se discutirá hoy en la Comisión de Salud Pública, dan un paso más a las discutidas el año pasado cuando, aunque se proponía 2 metros de distancia.
El posado ha sido actualizado en varias ocasiones esta legislatura, con las salidas y entradas de nuevos ministros a lo largo de estos dos años.
Tendrá que hacer frente a la pendiente reforma universitaria que había proyectado Castells y que plasmó en el anteproyecto de ley orgánica del sistema universitario (LOSU).
El presidente del Gobierno ha destacado su visión "cosmopolita" de la Universidad y su "amplia" experiencia que ha enriquecido la política universitaria de España.
El titular de Universidades, de 79 años, ya había avisado que se iba. Es el segundo representante de Unidas Podemos que abandona la coalición del Ejecutivo tras la marcha del exvicepresidente Pablo Iglesias.
También se ha pronunciado el ministro de Universidades, Manuel Castells, en una jornada del CES, quien ha señalado que la estrategia basada en "pymes y grandes empresas" es "limitada" y "se agota en el tiempo".
Estudiantes se movilizan en veinte ciudades el día después de la aprobación del proyecto de la normativa, a la que también se oponen los rectores por quitar la mediación como prioridad para resolver conflictos.
Este movimiento se suma a las movilizaciones convocadas para protestar contra los dos proyectos de ley de reforma universitaria.
La ministra se sumará así a los cinco ministros designados para formar parte de la delegación estatal que se reunirá con la Generalitat, a la espera de saber si el jefe del Ejecutivo también asistirá o no.
Habrá dos ministros catalanes sentados en el lado del Gobierno, que tendrá enfrente una delegación de la Generalitat que aún está por definir debido a las dudas de JxCat.
El ministro de la Presidencia indica que todavía no está decidido si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá al encuentro. "Será él quien decide si finalmente asiste", ha dicho.
Este anteproyecto de Ley, que sustituye un decreto franquista de 1954, ya fue presentado el pasado 25 de mayo en Consejo de Ministros en primera lectura.
Ni la edad ni el sexo son garantía de sabiduría, capacidad y equilibrio. Tan criticable es un gobierno solo de hombres como otro formado por mujeres, jóvenes o no, si los elegidos no están a la altura que se precisa.
Tratan de localizar a todos los participantes en la paliza que recibió el coruñés a lo largo de unos doscientos metros tras una discusión que inició porque un joven creyó que le estaba grabando con el móvil.
Mantienen sus carteras la propia Díaz, la ministra de Igualdad, Irene Montero, su homóloga en Derechos Sociales, Ione Belarra, el titular de Universidades, Manuel Castells, y el de Consumo, Alberto Garzón.
El presidente tiene previsto ejecutar en las próximas horas una amplia remodelación del área socialista del Ejecutivo, según confirman fuentes gubernamentales. Los cincos ministros de Podemos continuarán.
Considera que es importante que no se "pare la actividad" cuando ocurra un brote durante el curso. Por otro lado, dice que la nueva ley de universidades busca acabar con la precariedad del profesorado.
Explican que se pusieron en contacto con la Consejería de Sanidad "para pedir información de la vacuna" y que les enviaron "unos formularios para rellenar y remitir", tras lo cual recibieron "la convocatoria por SMS".
El Gobierno aprueba hoy el anteproyecto de Ley de Convivencia Universitaria, que sustituye un decreto franquista de 1954.
Ha recibido la vacuna en el Centro de Salud Puerta de Tierra de Cádiz. Por ahora, los ministros inoculados son: Miguel Iceta, Margarita Robles, Manuel Castells, José Luis Escrivá, Isabel Celaá y José Luis Ábalos.
Así lo ha anunciado el Ministerio de Universidades, que ha destacado que la propuesta, presentada por el ministro Manuel Castells, ha sido aprobada por una amplia mayoría de las comunidades autónomas.
El titular de Universidades, Seguridad Social, Duque y Celaá son los más ricos del Consejo de Ministros. Iglesias acumula más patrimonio que Sánchez. Díaz, María Jesús Montero y Garzón se sitúan a la cola.
Así lo ha dado a conocer este martes el departamento que dirige Manuel Castells, que ha finalizado la redacción del borrador definitivo de la citada norma jurídica.
La propuesta, incluida en los Presupuestos Generales de 2021 supone que, por cada diez plazas libres de profesores o administrativos que se jubilen, se podrá contratar a once.
Página 1 de 2