- La empresas de soluciones de rendimiento digital Dynatrace elevó sus ingresos en España casi un 30% en su último ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, lo que representa una crecimiento mayor que el registrado a nivel global por la compañía, que se situó en torno al 15%.



- Matías Corral jugó con los Pumas argentinos el Mundial de Sudáfrica-1995, donde fue nombrado mejor pilar izquierdo del torneo. Veinte años después, su hermano Alejo, que ocupa ese mismo puesto en los Teros, defiende la camiseta celeste de Uruguay en Inglaterra-2015.

- Rodrigo, hermano del futbolista, recibió un golpe tras protestar una falta realizada por Marcelo Díaz sobre el futbolista del Barcelona.
- Fueron trasladados a una zona de palcos en el descanso ante los insultos y las amenazas de los aficionados.
- Bajo el lema "La cultura, los humoristas y los ciudadanos nos unimos ante el dolor y la barbarie", políticos, vecinos de Buenos Aires, personalidades de la cultura y, sobre todo, dibujantes se reunieron hoy en el Museo del Humor de la capital argentina para repudiar los actos de terrorismo en Francia.
- Un hombre fue asesinado hoy de un disparo en el pecho durante un enfrentamiento entre hinchas violentos del Club Atlético Lanús en la periferia de Buenos Aires, informaron fuentes policiales.
- Un hombre fue asesinado hoy de un disparo en el pecho durante un enfrentamiento entre hinchas violentos del Club Atlético Lanús en la periferia de Buenos Aires, informaron fuentes policiales.
- El temor a nuevas lluvias y a unas Navidades pasadas por agua empaña los festejos de las 17.500 personas, según estimaciones oficiales, que viven en precarios asentamientos del gran Asunción desde que la crecida del río Paraguay anegó hace casi año y medio sus hogares.
- Mar Centenera.
- El Senado colombiano debatirá el próximo 12 de noviembre si existen sabotajes al proceso de paz que desde hace casi dos años el Gobierno de Juan Manuel Santos mantiene con las FARC en La Habana, confirmaron hoy a Efe fuentes parlamentarias.
- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reiteró hoy que la presencia de nuevos jefes de las FARC en los diálogos de paz en Cuba indica que el proceso va en la dirección correcta, aunque admitió que "todavía no hay que cantar victoria" porque faltan por cerrar puntos fundamentales.
- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que los viajes de altos mandos de las FARC a Cuba para participar en los diálogos de paz son una señal de que el proceso va "por buen camino", y criticó el "alboroto" que esto ha causado en algunos sectores.
- El Gobierno de Colombia y las FARC reanudarán mañana en La Habana sus diálogos de paz y el actual debate sobre el reconocimiento y reparación de las víctimas del conflicto, quienes volverán a tener presencia en la mesa de negociación el próximo 2 de noviembre.
- Las FARC presentaron hoy en La Habana un nuevo grupo de guerrilleros que ha viajado a Cuba para reforzar su equipo negociador en el proceso de paz con el Gobierno colombiano y que incluye dos comandantes, cuatro miembros de su Estado Mayor y una decena de "importantes cuadros" de la insurgencia.
- El diálogo de paz colombiano inició hoy en La Habana su trigésimo ciclo de negociaciones con un espaldarazo por parte de las FARC, que han incorporado al proceso a varios de sus altos mandos con el objetivo de que ayuden a preparar el tema del fin del conflicto.
- El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, explicó hoy que el Gobierno autorizó los viajes de los altos mandos de las FARC a La Habana, sede de los diálogos de paz, para "acelerar" las negociaciones con esa guerrilla.
- Las FARC presentaron hoy en La Habana un nuevo grupo de guerrilleros que ha viajado a Cuba para reforzar su equipo negociador en el proceso de paz con el Gobierno colombiano y que incluye dos comandantes, cuatro miembros de su Estado Mayor y una decena de "importantes cuadros" de la insurgencia.
- El histórico líder de las FARC Henry Castellanos, alias "Romaña", se encuentra entre los nuevos integrantes de la guerrilla que se suman a las negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia dirigidas a acabar con el conflicto armado.
- Los Jardines de la Torre Balldovina, en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), acogerán entre mañana y el día 26 la tercera edición de Passatge Insòlit, una feria de barracas, única en su género en España, en la que participarán charlatanes, domadores de pulgas y adivinos.
- Cuatro guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) recibieron permiso del Gobierno para viajar a La Habana, sede de los diálogos de paz, con el fin de participar en la Comisión de Fin de Conflicto, que estudiará la implementación del posconflicto, informaron hoy medios locales.
Página 1 de 6