
Un equipo de expertos del Centro Médico Beth Israel Deaconess ha comparado las respuestas inmunitarias inducidas por los antídotos durante un periodo de seguimiento de ocho meses.
Un equipo de expertos del Centro Médico Beth Israel Deaconess ha comparado las respuestas inmunitarias inducidas por los antídotos durante un periodo de seguimiento de ocho meses.
La vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus es la segunda más usada en España. Además, actualmente la compañía ha suministrado ya 637 millones de dosis en todo el mundo.
La farmacéutica cree que es muy probable que su vacuna actual aún proteja contra la variante sudafricana. Sin embargo, el fabricante de medicamentos planea probar una tercera dosis de refuerzo
La revista 'New England Journal of Medicine' publica la investigación de dos centros científicos israelíes, que señalan que esta dosis contra el coronavirus también es efectiva contra la variante británica.
Los participantes en los ensayos conservaron altos niveles de anticuerpos hasta 119 días después de suministrarles las primeras dosis.
La vacuna de la compañía biotecnológica ha generado respuestas inmunitarias "rápidas y fuertes" con efectos secundarios leves, como fatiga, escalofríos, dolor de cabeza y dolor muscular.
Los expertos españoles piden que se retome la actividad: "Con las medidas de protección básicas el riesgo de contagio es muy bajo y las posibilidades de salvar una vida aumentan si hacemos la RCP".
Los investigadores buscaron responder por qué algunas personas son asintomáticas o presentan cuadros leves mientras otras desarrollan cuadros de gravedad al ser infectadas por el virus.
Investigadores detectan errores en sus estudios sobre la Covid y se ven obligados a retractarse de los mismos. El temor es que las rectificaciones hagan mella en la credibilidad de la ciencia.
Página 1 de 5