
Cuba vive en una isla política dentro de una isla geológica. Un estado en el que todo se vigila y el verbo opinar no se conjuga no es libre. Frente a las ideologías, han de prevalecer los derechos humanos y la libertad.
Cuba vive en una isla política dentro de una isla geológica. Un estado en el que todo se vigila y el verbo opinar no se conjuga no es libre. Frente a las ideologías, han de prevalecer los derechos humanos y la libertad.
El presidente de Cuba estuvo acompañado por el expresidente Raúl Castro en un acto de reafirmación revolucionaria casi una semana después de los disturbios ocurridos el pasado 11 de julio en La Habana.
Su entrada a nuestro país se disparó con la llegada de Díaz-Canel a la presidencia de Cuba. Apenas hay 900 menores y el 60% logró la residencia por matrimonio. Otros 97.500 tienen ya la nacionalidad española.
Raúl Castro, de 89 años, confirmó el viernes lo que era ya un secreto a voces, que dejaría de ser el primer secretario del Comité Central del PCC.
Cuba atraviesa su peor crisis en 30 años. El PIB cubano se desplomó un 11% en 2020 a causa de la pandemia del coronavirus, las ineficiencias internas y el recrudecimiento del embargo de Estados Unidos.
Denunció el incremento de la hostilidad de Estados Unidos en los últimos años e insistió en la voluntad de su país de fomentar un diálogo respetuoso "sin concesiones inherentes a su soberanía e independencia".
Página 1 de 10