Calles Paris altercados
Cerca de 3.000 trenes de Renfe, Ouigo e Iryo operarán por el puente de San José

Adif destaca que la liberalización del transporte ferroviario y la extensión hacia nuevos destinos de la red son dos factores que impulsan el continuo crecimiento que registra este modo y es el más sostenible.

Tren Renfe Alvia

Los gobiernos de ambos países se abren a facilitar la entrada de sus operadoras públicas en el país vecino. El trayecto podría ser cubierto en seis horas y sería prestados con trenes Alvia que ya llegan a Badajoz. 

Ouigo venderá sus billetes entre Madrid y Alicante antes de Semana Santa

Los tres operadores 'low cost' de alta velocidad estrenan trayectos en los próximos meses y llegarán a ciudades Alicante como Sevilla, Málaga o Córdoba con precios promocionales.

Renfe aumenta los viajes de AVE entre Madrid y Alicante de cara a la primavera

Los servicios de tren serán directos y se realizarán todos los días de la semana excepto los sábados, durante estas jornadas el tren también hará paradas en las estaciones de Cuenca, Albacete y Villena.

Renfe Cercanías

Un choque entre un tren de Cercanías y otro de mercancías ha cortado el servicio ferroviario entre Alcalá de Henares (Madrid) y Guadalajara. Los pasajeros han sido trasladados en autobuses a su destino. 

Renfe Atocha AVE

Las obras permitirán que todos los trenes de la red de alta velocidad paren tanto en Atocha como en Chamartín, por lo que Madrid tendrá dos grandes estaciones centrales en el norte y centro de la ciudad. 

Tren AVE en Guadalajara

La operadora pública está desarrollando una estrategia que priorizará la marca AVE en las relaciones de alta velocidad más rentables con sus nuevos trenes Avril, cuya fecha de puesta en servicio sigue en el aire.

Estación AVE Cuenca

Tras cerrar el megacontrato de energía de tracción, el gestor ferroviario se garantiza el suministro eléctrico hasta finales de 2025, con opción a prórroga. Endesa se queda los dos grandes lotes por 109,5 millones. 

Avlo Renfe AVE

Habrá dos circulaciones diarias por sentido y competirán directamente con Ouigo, cuya llegada al corredor está prevista para fechas similares. Los billetes se ponen a la venta hoy en las webs de la operadora. 

Molinos de Campo de Criptana

Los viajes se inician en la madrileña estación de Chamartín Clara Campoamor desde donde parten los trenes, que realizarán también parada en Atocha Cercanías, hasta Campo de Criptana. 

Estación AVE Cuenca

La iniciativa de mejora de las condiciones para usuarios recurrentes en todos los servicios AVE que conectan Cuenca capital con Madrid y Albacete, podrán usarse todos los títulos de movilidad recurrente.

Maquinista trenes

La entrada de competencia privada en la red de alta velocidad dispara la demanda de personal formado en un mercado con una barrera de entrada difícil de solventar: el curso para ser maquinista vale 20.000 euros.

El beneficio de Talgo cae un 95% por la crisis de suministros y la alta inflación

Los ingresos de la compañía han decrecido más de un 15% hasta situarse en 460,1 millones, en concreto, la firma ha facturado 246,8 millones en el mercado nacional, que concentra el 53% de su cifra de negocio.

Ouigo saca a la venta el 1 de marzo unos 1,7 millones de billetes desde 9 euros

La ferroviaria tiene dos líneas operativas hasta la fecha, Madrid-Barcelona, con  8 frecuencias diarias de ida y vuelta y con parada en Zaragoza y Tarragona, y la segunda línea de Madrid-Valencia.

Nueva oferta de Ouigo para ir a las Fallas de Valencia: hasta 20 € de descuento

La filial francesa incrementará el número de frecuencias entre ambas ciudades: Entre los días 9 y 21 de marzo ofrecerá cinco idas y cinco vueltas de forma diaria, lo que implica más de 117.000 plazas en total.

Infraestructuras de Adif

El gestor de la red ferroviaria cerró 2022 llevando la alta velocidad a Murcia y Burgos y alcanzando grandes cifras de gasto. Aspira a continuar igual tras la salida de su expresidenta Pardo de Vera del ministerio. 

Raül Blanco, nuevo presidente de Renfe

En los seis años que restan, el Plan debe preparar los servicios públicos (Cercanías y Media Distancia) para la futura liberalización del sector. La compañía pasará del monopolio a ser el operador de referencia.

El vandalismo grafitero en los trenes de Renfe

Además de la propia limpieza, a esta cifra se suman los gastos indirectos como la inversión en seguridad, tanto de personal como otros sistemas de videovigilancia, así como la futura implementación de drones.

Tranvia CAF

La constructora ferroviaria registra un nuevo récord en ventas y ve crecer su cartera de pedidos un 30%, pero el aumento de costes y las cadenas de suministro reducen sus ganancias un 39% hasta 52 millones. 

Renfe AVE estación María Zambrano de Málaga

De esta programación total de plazas para los próximos cinco días, 9.200 serán adicionales respecto a la oferta habitual de los servicios que unen Madrid con Córdoba, Sevilla, Málaga y Cádiz.

Raquel Sánchez ministra de Transportes

También se ampliará el contrato a 7 trenes más, hasta 38 unidades y se integrarán ambos núcleos de cercanías con la red de media distancia para que los usuarios puedan usarlos con un solo billete.

Página 1 de 10