El secretario de política sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha puesto de relieve que en la actualidad el 10% de los trabajadores no puede ni siquiera hacer frente al gasto de la alimentación, que supone un desembolso de 350 euros al mes.
El sindicato CSIF ha manifestado su apoyo a la Coordinadora Sindical Estatal (CSE) en Aena y ENAIRE de convocar 25 jornadas de huelga a partir del 15 de septiembre si el Gobierno no accede a mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, según ha informado en un comunicado.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha señalado este viernes en la capital burgalesa que habría sido una "calamidad" no contar con la energía nuclear y térmica en los primeros ocho meses del año.
La Federación de Industria de CCOO de Madrid ha instado a la Inspección de Trabajo y a la Fiscalía a que depuren las responsabilidades que puedan derivarse por el accidente laboral de Leganés.
El concejal de Participa Sevilla en el Ayuntamiento hispalense Julián Moreno ha avisado este martes de que los servicios de seguridad contratados para la vigilancia de edificios municipales sufren problemas laborales "similares a los que causaron la huelga de El Prat", en Barcelona. Por eso, ha reclamado al alcalde, el socialista Juan Espadas, "un cambio de rumbo en su política de externalización de servicios municipales y en su negación a implementar firmemente las clausulas sociales en cualquier licitación".
UGT cree que la evolución alcista de los precios pone de relieve la "urgente" necesidad de que se suban los salarios, especialmente los más bajos, y se sitúe el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1.000 euros, como pide la organización sindical.
Los sindicatos CCOO, UGT y USO han denunciado este miércoles la "delicada" situación de los trabajadores de la Fundació BIT y ha anunciado paros de dos horas cada lunes de septiembre.
La siniestralidad laboral se cobró en España durante los seis primeros meses del año un total de 300 trabajadores, una persona fallecida menos que en el mismo período del año anterior, según los datos difundidos este lunes por UGT.
UGT ha apuntado que el crecimiento económico español seguirá desigual y enfermo si no se reduce la desigualdad y la pobreza y ha insistido en que el crecimiento económico debe traducirse en "mejores empleos y salarios más elevados".
Los sindicatos CCOO y UGT en Andalucía se han mostrado "muy preocupados" por el impacto que va a tener en el empleo la bajada de pedidos de los aviones A380 y A400M para Andalucía, como este pasado lunes reconoció el presidente de Airbus España, Fernando Alonso.
El sindicato de UGT en Castilla-La Mancha ha valorado algunas de las novedades presentadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para este curso escolar tales como la bajada de horas lectivas en Enseñanzas Medias o el pago del verano a los interinos que ocupan vacantes todo el año, una iniciativa de la que, sin embargo, han reprochado que vaya a haber interinos que trabajando unos días menos que los asignados con vacante, no van a cobrar los meses del verano del 2018.
Nuclenor y los sindicatos han alcanzado un preacuerdo para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a los 227 empleados de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que deberá ratificarse por la plantilla la próxima semana, según ha explicado a Europa Press el representante de UGT en la comisión mixta, Pedro San Millán.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado este miércoles al Gobierno que constituya, "sin ninguna dilación", preferiblemente este mes de agosto, un grupo de trabajo con sindicatos y empresarios para abordar las condiciones laborales de la seguridad privada en los servicios esenciales e infraestructuras críticas.
UGT ha anunciado que convocará movilizaciones e "incluso una huelga" en caso de que una de las empresas que opera en Metro de Madrid, Seguridad Integral Canaria (SIC), continúe pagando "tarde y mal" a su plantilla de vigilantes de seguridad.
El sindicato FETE-UGT ha aprovechado el inicio del curso escolar en Infantil, Primaria y Educación Especial para reclamar un nuevo Pacto Educativo en el que participen "todos los actores" incluidas las fuerzas sindicales, así como medidas para reducir la interinidad a una tasa del 5 por ciento.