
La mayoría de estas recetas electrónicas se han dispensado en Castilla y León a ciudadanos llegados desde la Comunidad Valenciana (un total de 952 e-recetas), seguidos de pacientes de Aragón (744 recetas electrónicas), Extremadura (415), Castilla La Mancha (358), Galicia (316), Canarias (266), La Rioja (163) y Navarra (123).
Por provincias, en el caso de Ávila, se han tramitado 362 recetas electrónicas, especialmente de ciudadanos llegados de Castilla La Mancha y Extremadura; en Burgos, 360 recetas, principalmente de pacientes llegados de Comunidad Valenciana y La Rioja; en León, 755 recetas, a ciudadanos de Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla la Mancha; en Palencia 170 recetas a vecinos de Comunidad Valenciana, Canarias y Aragón y en Salamanca, 465 e- recetas, en su mayoría de Extremadura y Comunidad Valenciana.
En Segovia se han dispensado 99 recetas electrónicas, principalmente de ciudadanos de Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Canarias; en Soria, 691 recetas, la mayoría de Aragón, Navarra y Comunidad Valenciana; en Valladolid, 173 recetas, sobre todo procedentes de Comunidad Valenciana, Canarias y Extremadura, y en el caso de Zamora, se han tramitado 262 recetas electrónicas, principalmente de ciudadanos llegados de Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja.
En total, este verano los pacientes de nueve autonomías pueden retirar su medicación de receta electrónica en las casi 10.000 farmacias de estas Comunidades, puesto que sus sistemas son interoperables entre sí.
En concreto, los sistemas de receta electrónica de Castilla La Mancha, Canarias, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla y León, Galicia y Navarra son ya interoperables.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios