
El conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, ha lanzado la idea de una reforma del sistema sanitario español en la que los ciudadanos, a partir de un determinado nivel de renta, deberían contratar obligatoriamente una póliza. "Seríamos partidarios de una póliza básica de obligado seguro para aquellos que tienen un determinado nivel de renta", ha dicho Ruiz.
Eso sí, poco después ha negado en un comunicado para matizar sus declaraciones que el Govern que preside Artur Mas se esté planteando la introducción de una póliza obligatoria para acceder a los servicios sanitarios, ya que en todo caso se trataría de una decisión a tomar a nivel de España.
El conseller ha añadido que desconoce qué medidas podría aplicar el futuro gobierno de Mariano Rajoy al respecto. Y ha vaticinado que el Gobierno del PP durante el primer año deberá hacer frente a la gestión de la deuda a corto plazo y difícilmente podrá definir un cambio de modelo a medio plazo.
Ruiz ha asegurado que Cataluña lleva un año de ventaja por haber aplicado los primeros recortes en 2011, y ha añadido la idea de que el sector público y privado deben "cooperar más que competir".
Por ello, ha pedido a las patronales sanitarias que presenten un plan estratégico en el que identifiquen sus fortalezas y debilidades como sector para ver en qué punto podría ayudarles la administración.
De hecho, ha ensalzado la contribución de las aseguradoras en los resultados positivos de salud que se logran en Cataluña, por lo que ha pedido "poner en valor" este aspecto.
"Vivir peor no quiere decir vivir mal", ha opinado Ruiz, para añadir que seguramente la sociedad vivía por encima de sus posibilidades y existe la certeza de que el retorno de la deuda durante los próximos cinco años hace inviable pensar en volver al modelo anterior.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios