
Tras 19 días sin un puerto cercano en el que desembarcar, los migrantes que estaban a bordo del barco del Open Arms han podido desembarcar en el puerto de Lampedusa. Un detalle que llamó la atención, sobre todo en las redes sociales, fue el que capturó la periodista del TVE, Yolanda Álvarez, que iba en el barco informando de la situación día a día.
Cuando los migrantes del barco de la ONG española llegaron a Lampedusa, la alegría les invadió y pudieron verse vídeos suyos bailando y gritando de felicidad. También fue el momento en el que los migrantes cantaron el 'Bella Ciao'.
Qué noche más emocionante! Por fin en un puerto seguro para las más de 80 personas rescatadas que quedaban a bordo del @openarms_fund. Después de 19 duros días de un bloqueo inhumano que nadie merece. Más aún, huyendo de atrocidades. pic.twitter.com/JNTs1pYucI
— Yolanda Álvarez (@yalvareztv) August 20, 2019
La reivindicativa canción se ha convertido en un himno prácticamente universal.
Y por fin, después de 19 días cautivos en la cubierta de un barco, todas las personas a bordo pisarán tierra firme.
— Open Arms (@openarms_fund) August 20, 2019
¡¡Boza!! pic.twitter.com/W2CCYtKIIA
Horas después de que el Gobierno español anunciase que enviaba un buque para llevar al Open Arms al puerto de Palma, el fiscal de Agrigento (Sicilia), Luigi Patronaggio, ordenó la incautación del barco humanitario y el desembarco inmediato del casi centenar de migrantes que permanecían a bordo.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios