
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han avisado del posible riesgo que se corre en las manifestaciones por la trágica muerte de George Floyd, el ciudadano negro que murió víctima de los abusos policiales el pasado 25 de mayo en Mineápolis, habida cuenta que "el virus sigue ahí", como ha dicho Illa en una publicación en Twitter.
Desde el más profundo respeto a toda reivindicación democrática, quiero recordar que el virus está ahí. Pido responsabilidad a quien se manifiesta #COVID19
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) June 7, 2020
El ministro ha mostrado su "profundo respeto" por la "reivindicación democrática" a través de las protestas en la calle pero ha pedido "responsabilidad" a los manifestantes. En un mensaje publicado en redes sociales, recogido por Europa Press, el titular de Sanidad se ha expresado así después de la concentración de este domingo de unas 3.000 personas, según los datos de Delegación de Gobierno, frente a la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

En la misma línea, el presidente del Gobierno ha señalado que "lo que pido para unas manifestaciones lo exijo para otras. Que se cumpla con la distancia social y que no pongamos en riesgo la salud de todos". Durante su intervención en la rueda de prensa posterior a su reunión con los presidentes autonómicos, Sánchez ha incidido en que el racismo, el machismo y el fascismo "atentan contra la igualdad de derechos" entre todos los ciudadanos.
En ese punto, ha recodado que el artículo 14 de la Constitución española dice que "los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna". Por ello, el presidente del Ejecutivo ha reivindicado la Constitución y ha defendido que España "es un país que siempre va a defender la conquista de derechos y libertades, con independencia de cuál sea su origen".

"Nuestro país tiene una Constitución antiracista. Lo más importante como Gobierno es guardar la proporcionalidad en la respuesta a cualquier eventualidad que se pueda producir", ha concluido.
Desde que comenzara el proceso de desescalada por el coronavirus, grupos de ciudadanos han convocado protestas en la calle en las que, en algunos casos, no se ha respetado las medidas de distancia marcadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación de la epidemia.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios