El ÍBEX 35 suaviza sus ganancias a mediodía y avanza el 0,31 por ciento

  • Madrid.- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, suavizaba su entusiasmo a mediodía, aunque se mantenía en positivo, con un repunte del 0,31 %, en línea con el resto de los grandes mercado europeos.

El ÍBEX 35 suaviza sus ganancias a mediodía y avanza el 0,31 por ciento
El ÍBEX 35 suaviza sus ganancias a mediodía y avanza el 0,31 por ciento

Madrid.- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, suavizaba su entusiasmo a mediodía, aunque se mantenía en positivo, con un repunte del 0,31 %, en línea con el resto de los grandes mercado europeos.

La prima de riesgo española, es decir, el interés extra que exigen los inversores por comprar bonos españoles a diez años frente a los alemanes del mismo plazo, se situaba en este momento en 270 puntos básicos, por debajo de los 277 de la apertura.

Así, a las 12.00 horas, el selectivo perdía 26,70 puntos, equivalentes al 0,31 % y caía hasta los 8.455,60 enteros, lo que llevaba las pérdidas acumuladas en lo que va de año hasta el 14,45 %.

Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 0,11 % a esta hora y descendía hasta los 855. enteros.

Mientras, en Europa, el resto de las principales bolsas también continuaban en positivo, excepto Milán, que caía el 0,25 %, con repuntes del 2,38 % en Fráncfort, del 1,50 % en Londres y del 0,59 % en París.

En cuanto a los grandes valores del mercado, las acciones de los dos grandes bancos españoles cambiaban de signo y retrocedían a esta hora, con lo que el Banco Santander caía el 1,24 % y el BBVA, el 0,49 %.

El resto se mantenían en positivo, facilitando las ganancias del ÍBEX, sobre todo por el impulso de Telefónica, que recuperaba el 0,53 %, mientras Repsol YPF subía el 0,55 % e Iberdrola lograba avanzar el 1,17 %.

Además de estos "pesos pesados", de los 35 valores que integran el selectivo los que más subían eran Ferrovial (2,88 %) e Inditex (el 2,11%), mientras que Santander y Arcelor (-1,33%) eran las empresas más bajistas.

Nyesa y Cleop registraban los mayores avances de todo el mercado español, del 16,67 % y del 9,97 %, respectivamente, en tanto que el extremo opuesto de la tabla lo ocupaban Codere (-3,90 %) y Fluidra (-2,43 %).

A las 12.00 horas, el mercado español había negociado algo más de 171 millones de acciones, por un importe de 1.226 millones de euros.

En el mercado de divisas de Fráncfort, el euro cotizaba a 1,4375 dólares a mediodía, después de iniciar la sesión en 1,4350 unidades.

Mostrar comentarios