
Estos proyectos refuerzan la presencia de Ferrovial en Norteamérica, un mercado estratégico para la compañía que concentra el mayor volumen de sus ingresos y donde aspira a que coticen sus títulos.
Estos proyectos refuerzan la presencia de Ferrovial en Norteamérica, un mercado estratégico para la compañía que concentra el mayor volumen de sus ingresos y donde aspira a que coticen sus títulos.
ACS lideró la cifra de ventas con 8.111 millones, el 17,1% más, de las que solo un 9% se localizaron en España. El mercado de referencia del grupo por facturación es Norteamérica (62%), seguido de Oceanía con el 20%.
El administrador ferroviario recurre a la ingeniería que diseñó el proyecto de construcción para que analice si hay bajas temerarias en las ofertas presentadas por los consorcios en los que participan Ferrovial, FCC o Vías.
La constructora cierra el plazo para que aquellos accionistas que se mostraron contrarios a la fusión y el traslado de su sede fuera de España ejercieran su derecho de separación u oposición. Ninguno lo ha hecho.
Las bolsas del Viejo Continente recuperan el tono con rebotes significativos en una semana de escasa actividad, mientras el foco de preocupación se traslada al techo de deuda al otro lado del Atlántico.
La constructora factura 1.805 millones hasta marzo, casi 200 millones más que el año pasado, y mejora su Ebitda en 52 millones por la recuperación del tráfico en las autopistas americanas y el aeropuerto de Heathrow.
La empresa ha destacado que esta adjudicación refuerza su presencia en Georgia, donde actualmente trabaja en la mejora de otra autopista, en ese caso la autopista 285/400 en Atlanta, un proyecto de 450 millones de dólares.
ACS cuenta con la mayor cartera de entre todas las empresas españolas en Norteamérica, con una fuerte presencia en Toronto, Ottawa, Montreal y Vancouver, en Canadá.
Las principales áreas de actuación de BXF Energía serán la adquisición y el desarrollo de proyectos solares y eólicos a gran escala en sus distintas etapas, participando así en toda la cadena de valor.
De esta forma la compañía afianza su negocio en el país, donde tiene previsto cotizar en bolsa una vez que cierre la fusión por la que será absorbida por su filial holandesa y, en consecuencia, pasará a tener su sede en Países Bajos.
La amplia mayoría de los encuestados también percibe que el Ejecutivo trata de influir en las decisiones de las empresas para que no tomen las decisiones con las que no está de acuerdo, lo que empeora su reputación.
Tras del presidente de la compañía, la segunda mayor accionista de la compañía es su hermana María del Pino (8,2%), seguida del fondo británico The Children's Investment Fund (8%) y de su hermano Leopoldo del Pino (4,1%)
El fondo británico redobla su apuesta en su cartera española (Cellnex, Ferrovial y Aena) hasta situarse como primer o segundo mayor accionista de tres empresas estratégicas en infraestructuras de comunicaciones.
The Children Investment Fund (TCI), a través de su 'hedge fund' en Islas Caimán, refuerza su posición en el gestor de infraestructuras después de que se haya desbloqueado el proceso de fusión inversa de la compañía
Solo un 5,79% de los accionistas en la junta de votó en contra del acuerdo, entre los que se incluye el 4,1% del Leopoldo del Pino (hermano del presidente), quien sin embargo no ejercitará su derecho de separación.
Ferrovial ha logrado el respaldo de la junta al cambio de sede social, que ahora está pendiente de si se ejerce el derecho de separación. Indra y Cellnex buscan relevos para sus ejecutivos. ¿Cuál de ellas es la que gusta más?
El consejero delegado de la compañía ha reiterado el interés por expandir su presencia en mercados estables donde ya tienen presencia. Los últimos contratos ganados en el sur de Australia consolidan su posición allí.
Los títulos de la compañía de infraestructuras continúan al alza en una muestra de apoyo por parte del mercado y superan el récord en doce meses de 27,57 euros, nivel que tocó en la jornada del jueves, aunque luego se desinfló.
Sólo el 4,5% del capital tiene derecho a ejercer la separación y vender sus acciones. El grueso de esta opción la tendría Leopoldo del Pino, que tiene en sus manos que el coste de ruptura no supere los 500 millones de euros.
Los accionistas de la constructora dan así el visto bueno de forma abrumadora a la decisión. La compañía tiene un mes para cerrar de forma completa la operación y seguir con sus planes de expansión a nivel internacional.
Tras conocer la posición de los accionistas sobre la operación, Teresa Ribera, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo "vigilará" si es preciso aplicar alguna medida "fiscal o de seguimiento" de la constructora.
Las bolsas del Viejo Continente se decantan por las subidas mientras terminan de digerir la actas de la Reserva Federal en un día marcado por la publicación del dato de IPC en Alemania y la producción industrial de la eurozona.
Para poder ejercer el derecho de separación si se desaprueba la fusión es requisito previo oponerse en la junta al traslado de sede social y fusión. Pero a los precios actuales de cotización es más rentable vender en mercado.
Mantienen que las empresas que cotizan en España pueden hacerlo de forma simultánea en la bolsa de Nueva York si así lo solicitan, ya que no existen obstáculos legales, normativos o de operativa que lo impidan
La sucursal se constituyó con una dotación económica inicial de 60.000 euros y domicilio social en la madrileña calle de Príncipe de Vergara. Francisco Javier Martínez Pardo Arsuaga será el otro apoderado de la nueva sociedad
Página 1 de 10