
La firma de moda sueca consolida su plataforma de ropa de segunda mano y recorta en dos puntos su margen bruto, mientras que logra un incremento de su volumen de facturación con 300 establecimientos menos.
La firma de moda sueca consolida su plataforma de ropa de segunda mano y recorta en dos puntos su margen bruto, mientras que logra un incremento de su volumen de facturación con 300 establecimientos menos.
La multinacional francesa de moda 'low cost' cuenta con una red de más de 560 tiendas en 23 países, supera los 23 millones de clientes en todo el mundo. En España, cuenta ya con más de 1.200 empleados.
El grupo gallego de distribución textil ha obtenido la mayor facturación y beneficio de su historia, mientras que sus principales competidores avanzan a marchas forzadas ante los problemas de suministro.
Los analistas destacan el buen comportamiento de las ventas en el arranque de su ejercicio fiscal y la resiliencia de la textil para elevar su facturación con una décima parte menos de tiendas por la guerra.
La multinacional textil planifica nuevas inversiones en sus centros logísticos de España y el extranjero para mejorar la eficiencia y reducir los gastos de sus tiendas online, que registraron récords de ventas en 2022.
El gigante textil ha registrado unas ganancias de 4.130 millones durante su ejercicio fiscal, las mayores de su historia, en línea con las expectativas del mercado, y elevará el dividendo casi un 29%.
El informe de remuneraciones de los consejeros de la textil también detalla cómo el consejero delegado, Óscar García Maceiras, obtuvo una retribución de 8,37 millones.
El consejero delegado de la compañía ha declinado pronunciarse sobre el cambio de sede de Ferrovial, pero asegura que Inditex continuará manteniendo su sede en España tras reivindicar su papel en la economía.
El fundador y primer accionista de la textil ingresará 499 millones de euros más que los 1.718 millones de euros que percibió por este concepto el año pasado. En total, la compañía elevó un 29% el dividendo.
El grupo textil de Amancio Ortega mejora sus cifras de 2019 gracias al crecimiento de la venta online y la recuperación del negocio físico. Las ventas ascienden a 32.569 millones y el margen bruto crece un 17%.
En la comparativa con 2021 y según este informe, la empresa incrementaría su beneficio neto en el último ejercicio fiscal más de un 23%, en tanto que la expectativa para las ventas es de 32.495 millones.
En concreto, el fundador de Inditex podría convertirse en el dueño de dicho inmueble, ubicado en el número 33 de Foley Street, propiedad de Abrdán.
Las mujeres representan únicamente un 15,47% de los miembros de los comités ejecutivos del selectivo, lo que supone un porcentaje muy inferior al 37,47% que tienen en los consejos de administración.
Está situada en el centro comercial Westfield London Shepherd's Bush y tiene una superficie de venta de 330 metros cuadrados, divididos en dos plantas y con una fachada acristalada de 8 metros de altura.
El gigante textil ha escalado hasta la posición 35, seguido de la cadena de supermercados valenciana, que se ha mantenido en el puesto 37, y el grupo de grandes almacenes, que ha subido a la casilla número 93.
El expresidente ejecutivo del gigante textil español ha contado que cuando aún estaba en ese puesto de la compañía prefirió mantener un "perfil bajo" porque pensó que sería lo mejor para la empresa.
El alto número de devoluciones online pone en riesgo la rentabilidad de los e-commerce de moda y algunas marcas comienzan a cobrar por ellas, aunque otras como Mango, Springfield o Cortefiel, se resisten.
Inditex, como ya hacía en otros países, cobra 1,95 euros desde el 1 de febrero por los cambios de productos, mientras el gigante logístico avanza en su ‘gratis total’ para las devoluciones.
Desde el sindicato, minoritario en Inditex, han valorado positivamente "las medidas sociales propuestas y el incremento salarial", pero han explicado que este movimiento no significa que dejen el conflicto a un lado.
Las bolsas del Viejo Continente acaban la jornada en rojo con el parque español liderando los retrocesos arrastrado por el gigante textil, que se hunde en bolsa tras llegar a un acuerdo salarial con sus empleados.
Los títulos del gigante textil retroceden hasta los 27 euros y pierde más de 4.000 millones de capitalización al cierre de este viernes, por lo que su valor se sitúa ligeramente por encima de los 86.000 millones.
A estas cantidades fijas hay que añadir la retribución variable que reciben todos los meses los empleados de tienda en función de las ventas. Este componente de ventas mensual se incrementará hasta un 16%
El acuerdo firmado este jueves fija sueldos mínimos anuales que se empezarán a abonar con efectos retroactivos a partir del 1 de enero y podrán revalorizarse en 2024 y 2025 según el IPC real del año anterior.
La compañía liderada por Marta Ortega y Óscar García Maceiras ha recuperado el crédito entre los inversores tras el periodo de incertidumbre en 2022 que siguió a la sucesión y la salida de Rusia.
También están presentes en este territorio entidades como la aseguradora Mapfre y la aerolínea Iberia, así como diversos fabricantes de aeronaves y componentes para el ferrocarril.
Página 1 de 10